Mostrando entradas con la etiqueta BIZCOCHO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIZCOCHO. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de enero de 2016

Bundt cake de castañas


Por suerte este año he hecho pocas recetas para Navidad, así que, con esta ya me pongo al día, la receta la he sacado del blog contigo en la playa.

Ingredientes:
350 gr. de harina
1 Sobre de levadura química
6 Huevos
350 gr. de azúcar
200 gr. de crema de castañas
150 gr. de mantequilla

Preparación:
Precalentamos el horno a 180ºC. 
En el bol de la Kitchen Aid batimos la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar hasta que queden bien mezclados y blanquee. Añadimos los huevos uno a uno, siempre cuando en anterior quede bien integrado en la mezcla, seguimos batiendo varios minutos. A continuación añadimos la crema de castañas y seguimos mezclando hasta que integre bien.

Tamizamos la harina con la levadura y la vamos añadiendo poco a poco hasta que quede bien mezclada. Preparamos nuestro molde de bundt cake con un poco de aceite y vertemos la masa del bizcocho por un lado, dejando que se adapte poco a poco a la forma del molde. Si vemos que nos cuesta, nos ayudaremos con una espátula, ya que la masa es algo densa.

Sobre la superficie de trabajo colocamos un paño de cocina y damos unos golpes suaves al molde con la masa para que las burbujas salgan y no afeen el resultado. Horneamos unos 40 min. o hasta que al pinchar con un palito metálico este salga limpio. Dejamos enfriar 10 min. antes de desmoldar. Reposamos sobre una rejilla metálica hasta que enfríe por completo.


viernes, 4 de diciembre de 2015

Bundt cake de mascarpone, membrillo y nueces

 Mi amiga Laura me regaló un bote de riquísima confitura de membrillo casera con la que decidí hacer para merendar un rico bundt cake otoñal, que había visto en el blog de las chicas de I love bundt cakes.

Ingredientes:
200 grs. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
250 grs. de azúcar blanco
250 grs. de queso mascarpone
4 huevos L
400 grs. de harina
1 cucharada de postre de levadura química (5 grs.)
1/2 cucharada de postre de bicarbonato

150 grs. de confitura de membrillo
80 grs. de nueces picadas

Preparación:
Ponemos a precalentar el horno a 180ºC.
En un bol tamizamos la harina, la levadura y el bicarbonato.
En el bol de la Kitchen Aid batimos la mantequilla con el azúcar y el queso crema hasta obtener una mezcla cremosa. Añadimos los huevos de uno en uno, no añadiremos otro huevo hasta que el anterior no esté bien integrado. Añadimos la confitura de membrillo y mezclamos hasta tener bien integrado.
Incorporamos la mezcla de harina poco a poco sin parar la máquina y sin batir en exceso, solo lo necesario para que esta se incorpore a la masa.
Añadimos las nueces y batimos ligeramente.
Vertemos la masa lentamente en un molde de bundt cake bien engrasado.
Golpeamos suavemente el molde para quitar las posibles burbujas.
Introducimos en el durante 50-60 minutos, los primeros 30 minutos yo le he puesto calor sólo abajo. Antes de sacar el bundt del horno comprobar que está bien horneado introduciendo un palito de brocheta, si sale limpio está listo, si no seguir horneando y comprobar con el palito de brocheta cada 5 minutos.
Dejamos reposar el molde boca arriba sobre una rejilla durante 10-15 minutos, veremos que el bundt se ha separado de las paredes de molde.  Desmoldamos sobre la rejilla y dejamos que se termine de enfriar.


domingo, 15 de noviembre de 2015

Bundt cake de calabaza y naranja

Hoy es el día internacional del bundt cake, por eso hoy os traigo este rico bundt cake de calabaza y naranja, jugoso y delicioso para desayunar o para lo que queráis.
Por cierto, que no os parece una fecha bonita 15-11-15? A mí estas fechas redondas la verdad es que me encantan.
 Aunque esta para mí quedará ligada para siempre a los terribles atentados de este fin de semana en París y no me parecerá tan bonita, porque teníamos billetes para estar este fin de semana allí, habíamos planeado un fin de semana romántico para celebrar que llevamos 18 años juntos. Me siento mal por todo lo que ha pasado pero no puedo evitar sentirme tremendamente afortunada porque hayan pasado mientras nosotros no estábamos allí.

Quise acompañarlo con chocolate pero era chocolate negro y resultó que tapaba demasiado los sabores del bizcocho, así que, os recomiendo que lo toméis así, es delicioso. Y que decir de mi precioso molde de bundt heritage de nordic ware, por fin lo he estrenado!! parece mentira pero lo he tenido casi 4 años en un armario sin estrenar!! pero por fin he encontrado el momento adecuado, yo soy así, no hago las cosas por hacer, me gusta que cada cosa tenga su momento.

Bien aquí os dejo la receta que la he sacado del blog de mega Silvita.

Ingredientes:
5 huevos medianos
Ralladura de 1/2 naranja
100 ml. de zumo de naranja (yo he puesto el zumo de una naranja)
150 ml. de aceite de girasol
300 grs. de calabaza cocida triturada
80 grs. de queso mascarpone
300 grs. de harina
300 grs. de azúcar
1/2 sobre de levadura
1 cucharadita de bicarbonato

Preparación:
Lo primero que haremos será preparar la calabaza.
La pelamos la troceamos y la ponemos 8-10 minutos a máxima potencia en el microndas tapada con un papel film al que haremos unos agujeritos para que salga el vapor. Dejamos enfriar, trituramos o sencillamente chafamos con un tenedor y reservamos.
Como la calabaza es muy rica en los postres podemos hacer un poco más y congelarla, así la tenemos lista cuando queramos hacer un rico pumpkin pie (tarta de calabaza) tan típico de estos días otoñales.

Ponemos el horno a precalentar a 190ºC (yo con calor sólo abajo) y preparamos el molde, yo sólo le he puesto un poco de aceite de oliva.
En un bol tamizamos la harina junto con la levadura y el bicarbonato. Reservamos
Separamos las claras de las yemas y montamos las yemas a punto de nieve con la varillas en el bol pequeño de la Kitchen Aid (en mi caso)
En el bol grande batimos las yemas con el azúcar también con las varillas hasta que blanqueen.
Añadimos el mascarpone sin dejar de batir y añadimos el aceite de girasol poco a poco hasta que estén bien integrados. Añadimos la ralladura de naranja y el zumo sin parar la maquina y cuando estén bien integrados añadimos el puré de calabaza.
Añadimos la mezcla de harina con la levadura y el bicarbonato y una vez mezclado paramos la máquina y con una lengua añadimos las claras a punto de nieve y mezclamos con movimientos envolventes para que no se bajen.
Vertemos la masa con cuidado en el molde por un lado, dejando que se adapte poco a poco, si fuera un molde tradicional la masa la pondremos en el centro. Llevamos al horno durante 40 minutos o hasta que al pincharlo con una brocheta, esta salga limpia. Con calor abajo y hacia la mitad de la cocción calor arriba y abajo. Yo, como he visto que era mucha masa he puesto una poca en 2 moldecitos más pequeños.

Una vez cocido lo dejaremos reposar fuera del horno 10 minutos antes de desmoldarlo y lo dejaremos enfriar sobre una rejilla.

Suerte que he hecho los otros 2 más pequeñitos porque no hemos podido esperar a que se enfriara el grande.


domingo, 25 de octubre de 2015

Mini donuts (otra vez)


Hace unos años os enseñé aquí que mi padre me había regalado su donutera sin estrenar y que yo la había tenido más de un año sin estrenar, pues bien 4 años después la he vuelto a usar, tenía un bote de preparado para donuts que compré en Lidl igual que la donutera, y unas ansias locas de comer dulce y mira tu por donde! que se me ocurrió hacerme unos mini donuts para merendar.
Como os digo el preparado eran unos polvos de Lidl a los que sólo había que añadirles leche y seguir las instrucciones del paquete, para los glaseados utilice:
- Nutella
- Mantequilla derretida y azúcar glass (demasiado pesado)
- Azúcar glass, una cucharada de leche y pasta de frambuesa.

Se hicieron muy rápido y quedaron ricos, lo suficiente para calmar mi ansia de dulce, pero de momento no doy con la receta de me convenza :o(

Aquí tenéis los enlaces a varias de la receta de los primeros donuts que más bien eran rosquillas rosquillas o de estos donuts más parecidos a los comerciales que he conseguido pero la diferencia es todavía bastante grande. Aunque yo lo seguiré intentando.

domingo, 27 de septiembre de 2015

Bizcocho MSC relleno de mascarpone con arándanos

Hoy una entrada rapidita.
Es un sencillo bizcocho esponjoso de madeira (MSC) relleno de mascarpone y adornado unos arándanos de mi huerto.


Ingredientes para el bizcocho MSC:

2 huevos
100 grs. de mantequilla
100 grs. de azúcar
250 grs de harina con levadura
1 cucharada de vainilla líquida



Ingredientes para el relleno:

250 grs. mascarpone 


1 cucharada de sacarina líquida


Preparación del bizcocho:

En el bol de la Kitchen Aid batimos la mantequilla con el azúcar hasta que quede esponjosa y más blanquita, después añadimos los huevos uno a uno, no añadiremos el siguiente hasta que el primero esté totalmente integrado. Ahora añadiremos la vainilla y por último añadimos la harina tamizada, yo la añado de una sola vez y la bato lo justo hasta que está integrada. Queda una pasta muy densa, la ponemos en el molde forrado con papel de horno y lo llevamos a horno precalentado a 170ºC durante 40 minutos a una hora, hasta que al pincharlo con un palillo el centro salga limpio. 

Cuando el bizcocho esté frío rellenamos con la mezcla de mascarpone con sacarina y decoramos con una manga pastelera y unos arándanos.

jueves, 3 de septiembre de 2015

Brazo de gitano de fresas y mascarpone


Pues como ya os comenté hace unos días, resulta que mi huerto, que aunque últimamente vuelvo a hablar un poco más de él, sigue produciendo cositas y tenía muchas fresas de verano, y me encanta poder hacer cosas con los frutos de mi huerto, así que, cuando las ví me acordé del brazo de fresas y mascarpone de Pascale Lorraine y aproveché que venía mi amiga Cristina a merendar y nos dimos un homenaje.

Ingredientes:
Para el relleno de fresa:
250 grs. de fresas cortadas
2 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de zumo de naranja

Para el bizcocho:
3 huevos
80 grs. de azúcar glas y un poco más para el acabado
1 cucharadita de extracto de vainilla
80 grs. de harina
una pizca de sal

Para la crema de mascarpone:
200 grs. de mascarpone
1 cucharada de sacarina líquida
1/2 cucharadita de extracto de vainilla

Preparación:
Relleno de fresas:
Ponemos una tercera parte de las fresas limpias y cortadas en trozos y el azúcar en un el vaso de la batidora y trituramos. Agregamos el zumo de naranja y las fresas restantes cortadas en trocitos. Mezclamos y reservamos en la nevera al menos durante 30 minutos.

Bizcocho:
Precalentamos el horno a 180 grados, calor arriba y abajo. 
En el bol de la Kitchen Aid, batimos los huevos, el azúcar y el extracto de vainilla hasta que la mezcla esté espumosa.
Tamizamos la harina y la sal e incorporamos a la mezcla anterior batiendo muy lentamente para que no se baje la mezcla.
Ponemos la mezcla en la bandeja de horno preparada con papel de hornear, nivelar la superficie con una espátula. Hornear durante 10-12 minutos. Retiramos del horno y giramos la plancha sobre otro papel de horno espolvoreada con azúcar glas.  Dejamos enfriar durante 10 minutos. Retiramos el papel vegetal y dejamos enfriar completamente enrollado sobre si mismo, yo generalmente lo hago con un paño húmedo pero esta vez lo he enrollado con el papel de horno y como se ha enfriado enseguida lo he rellenado tras 5 minutos, ha resultado un bizcocho muy flexible.

Crema de mascarpone:
Mezclamos todos los ingredientes en un cuenco y reservamos.

Montaje del brazo de gitano:
Extendemos la crema de mascarpone sobre toda la plancha , dejando un pequeño margen para que al enrollarlo no se salga el relleno.
Vertemos las fresas maceradas sobre el mascarpone y espolvoreamos con el resto de las fresas cortadas en trocitos. Enrollamos la plancha de bizcocho ayudándonos del papel de hornear.
Recortamos los bordes del brazo para que queden rectos.

Espolvoreamos con azúcar glas y colocamos unas fresas para adornar.

Al día siguiente estaba aún más rico, reposado y con todos los sabores más asentados y acompañado de un delicioso té con leche

viernes, 28 de agosto de 2015

Macetas de bizcocho de chocolate



Estas bonitas macetitas las hice antes de irme de vacaciones como regalo de despedida a las educadoras de Carlota. Han sido 3 años preciosos los que ha pasado en Valonsadero, su guardería, y quería despedirme de ellas de una manera dulce, por eso me parece que este regalito ha quedado ideal armonizando en esta maceta la idea de crecer, simbolizada por una planta, pero también por el bizcocho y como no, mi preciosa Carlota que ha crecido durante esos 3 años.

Para este regalo he elegido la receta del bizcocho de yogurt de nesquick, pero con ganaché de chocolate, porqué tenía a aguantar jugoso y tierno por lo menos 2 días para que las profes los degustaran como recién hechos, así que, este bizcocho que ya es jugoso y además enlatado como en los brioches de arándanos que preparé hace años, me daban la combinación perfecta.

 

Preparé los botes, que son latas de maíz dulce a las que he quitado las etiquetas, he lavado y forrado con mantequilla y papel de horno.

También he tenido la precaución de poner unas tiras de papel de horno cruzadas para facilitar el desmoldado del bizcocho. 

Con las cantidades que os doy me han salido 14 macetitas. Es el doble de la receta normal.


Ingredientes:
2 yogurts de galleta (esta vez pero puede ser de cualquier sabor)
1 medida de yogurt de aceite de girasol
2 medidas de yogurt de azúcar
100 grs. de chocolate para postres

100 grs. de nata para montar
4 medidas de yogurt de harina
6 huevos
1 sobre de levadura
Mantequilla

Preparación:

Una vez tenemos los botes preparados (porque se tarda un buen rato)

Lo primero que haremos será calentar la nata en un cazo y cuando empiece a hervir, fuera del fuego añadiremos el chocolate para hacer un ganaché de chocolate y mezclaremos hasta integrar por completo. Reservamos hasta que entibie.


Precalentamos el horno a 170ºC.

Tomamos el vaso del yogurt como medida para calcular la cantidad a usar de los distintos ingredientes.
En el bol de la Kitchen Aid, batimos los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos, cuando ya estén añadiremos el yogurt y el aceite y batiremos hasta integrarlo bien.
Añadimos ganché y por último la harina mezclada con la levadura mezclando hasta que el preparado sea completamente homogéneo.

Ponemos la mezcla en los moldes y lo introducimos en el horno durante 20-30 minutos o hasta que al pinchar con un palillo este salga seco.

Las flores las hice con una troqueladora de flor de 3 pulgadas, pegué una foto de Carlota que recorté con otra troqueladora de 2'5 pulgadas redonda y a cada flor pegué un cañita de color verde y le puse un lacito de cuadros de vichí en verde simulando las hojas. Recorté las etiquetas con la dedicatoria y la sujeté al bote con cinta de doble cara.

He quedado encantada con este regalo por lo bonito que ha quedado, lo que significa y que además todo es reciclable, la flor sirve de marca páginas y la macetita como bote para los lápices. Genial!!!

Para llevarlas al cole las puse todas juntas en una cesta de mimbre y quedaban tan bonitas que las fotos no hacen justicia del conjunto.

sábado, 28 de febrero de 2015

Besitos de mariquita - Brownie con nata y frambuesa


Estos mini bizcochos, o mini tartas que se pueden comer de un bocadito las hice en el mes de enero para el cumpleaños de Carlota, para la Fiesta de Mariquitas, por eso lo de besitos de mariquita.

Ingredientes:
200 grs de chocolate negro
200 grs de mantequilla
250 grs de azúcar blanquilla
3 huevos
110 grs de harina
100 ml. de nata para postres
unas frambuesas

Preparación:
Precalentamos el horno a 170ºC
Preparamos un molde rectangular, encamisado con papel de horno y mantequilla para poder desmoldarlo mejor.
Fundimos el chocolate en el microondas a intervalos de 15 segundos.
En el bol de la Kitchen Aid, con la pala a batimos la mantequilla con el azúcar hasta blanquear (o con una batidora de varillas) y esté bien integrado.
Añadimos los huevos uno a uno, rebañando las paredes del bol entre cada huevo. Subimos la velocidad y batimos un poco más hasta que esté todo bien mezclado.
Agregamos el chocolate derretido y ya templado en forma de hilo y mezclamos bien.
La harina la  incorporaremos manualmente con la espátula con movimientos envolventes y sólo hasta que esté integrado, sin abusar del batido.(ahora también lo hago directamente en la KA, bato lo justo para integrar la harina y me hes más cómodo)
Vertemos la masa en el molde y alisamos la superficie con una lengua.
Horneamos durante unos 30 minutos.
Dejaremos enfriar, lo cubrimos y lo dejamos reposar durante al menos dos horas o durante toda la noche, mejor.

En el bol de la Kitchen Aid ponemos la nata muy fría con 2 cucharadas de azúcar (más o menos según el gusto) y batimos con las varillas, si puede ser que también estén frías, a velocidad alta durante 5 minutos o hasta que veamos que la nata queda bien dura. Tendréis que vigilar porque pasa en un momento de estar muy dura a hacerse mantequilla.
Ponemos la nata en una manga con una boquilla rizada.

Montaje:
Con un aro de emplatar pequeño o con un cortador redondo cortamos el brownie en pequeños circulitos de unos 4 o 5 centímetros, no más grandes.
Ponemos un poco de nata con la manga pastelera y coronamos con una frambuesa.

martes, 8 de octubre de 2013

Paquetitos de brownie de chocolate

Como ya os he comentado para mi celebración anticipada de 40 cumpleaños hice varias tartas y está es otra de ellas hice un brownie de chocolate relleno de buttercream de chocolate y lo partí en porciones e hice estos preciosos paquetitos de regalo acorde con la decoración de la fiesta.

Ingredientes:
200 grs. de chocolate negro
150 grs. de mantequilla
100 grs. de harina
2 huevos
200 grs. de azúcar

Preparación:
Precalentamos el horno a 170ºC y forramos un molde rectangular untándolo con mantequilla y papel de horno.
Fundimos el chocolate en el microondas a intervalos de 15 segundos para que no se queme y reservamos.
En el bol de la Kitchen Aid ponemos la mantequilla con el azúcar y batimos con la pala hasta que blanqueé.
Añadimos los huevos uno a uno esperando que se integren bien entre uno y otro, añadimos el chocolate en forma de hilo mientras batimos y por último la harina tamizada mezclándola manualmente (con una espátula) con movimientos envolventes hasta que esté integrada.
Ponemos la mezcla en el molde y lo llevamos al horno unos 30 minutos.

Preparación del buttercream de chocolate:
Ingredientes: (yo hice la mitad de la receta)
175 grs. de chocolate negro
225 grs. de mantequilla a temperatura ambiente
1 cucharada de leche a temperatura ambiente
1 cucharadita de extracto de vainilla
250 grs. de azúcar glass tamizada

Preparación:
Fundimos el chocolate en el microondas y lo dejamos entibiar para que no derrita la mantequilla.
En el bol de la KA batimos la mantequilla, la leche, la vainilla y el azúcar hasta que obtengamos una mezcla suave y uniforme, un minuto a velocidad baja y 4 minutos a velocidad media.
Añadimos el chocolate fundido y seguimos batiendo hasta que tengamos una mezcla cremosa (otros 4 minutos más) a velocidad media. Si pasado este tiempo todavía está demasiado suelta, continuar batiendo hasta que obtengamos la consistencia deseada.

Cuando el brownie esté totalmente frio (yo lo dejé de un día para otro) cortaremos 12 rectángulos iguales los rellenaremos con el buttercream, los cubriremos con el buttercream también y por último los decoraremos con el fondant en forma de paquetitos.




jueves, 27 de septiembre de 2012

Brazo de gitano de chocolate y fresa


Vaciando el congelador, vi que tenía un preparado que suelo hacer cuando las fresas están en su mejor momento, es simplemente un triturado de fresas con azúcar que congelo y después me sirve para hacer diferentes preparaciones como esta o helado de fresas, o la charlotte de fresas.

Ingredientes:
(para el bizcocho)
100 grs. de harina
100 grs. de azúcar
4 huevos

Ingredientes:
(para la crema de fresa)
300 grs. de fresas
2 cucharadas de azúcar (a gusto)
250 ml. de nata

Preparación:
Precalentamos el horno a 170ºC y forramos la bandeja del horno con papel de horno .
En un bol batimos con unas varillas eléctricas los huevos con el azúcar hasta que doblen o tripliquen su volumen (unos 5 minutos) si no tenemos varillas eléctricas tardaremos unos 10 minutos.
Un truquillo para que suban más rápido es ponerlas a baño maría, yo aún con varillas eléctricas pongo el bol dentro del fregadero con agua muy caliente.
Cuando ya estén montadas añadimos la harina tamizada en forma de lluvia y mezclamos muuyyy suavemente con movimiento envolventes para que no se baje.
Horneamos durante unos 15-20 minutos.
Cuando lo saquemos del horno lo desmoldamos sobre un paño húmedo y lo enrollamos sobre si mismo lo y dejamos enfriar.

Mientras, preparamos la crema de fresas.
Lavamos y cortamos el rabito de las fresas, añadimos el azúcar y trituramos bien, si queremos la crema más fina la pasaremos por el chino para quitar las pepitas.
Montamos la nata y cuando esté bien montada le añadimos el puré de fresas con cuidado de que no se baje, si se baja mucho la volvemos a montar.

Montaje:
Desenrollamos el bizcocho y lo calamos con un almibar ligero, ponemos la crema de fresas y volvemos a enrollar.
Para la presentación cortaremos los bordes para que quede más bonito.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Brazo de gitano de nata


Como sabéis (soy un poco pesada) este verano mi hermana Elena me ha dejado su Termomix y la verdad es que he disfrutado mucho con ella, he ido provando recetitas de las que había en el libro como la masa para este brazo de gitano que también se puede hacer sin Termomix.
También monté la nata con la maquinita pero me pasé y casi, casi se convierte en mantequilla. A ver que tal me va el verano que viene, ja, ja, ja...
La verdad es que no me acuerdo de los tiempos, ni las velocidades ni las temperaturas, así que, he copiado la receta tal cual de la página de Termomix me tendréis que perdonar pero ya sabéis que soy más tradicional.

Ingredientes:
4 huevos
130g. (1 1/4 cubiletes) de azúcar
170g. (3 cubiletes) de harina
2 cucharaditas de levadura


Preparación (con termomix):
* Prepare el bizcocho. Ponga la mariposa en las cuchillas y vierta en el vaso los huevos y el azúcar. Programe 2 minutos, temperatura 40º, velocidad 3. Deje sin programar temperatura y bata otros 2 minutos a la misma velocidad para que esponje. Incorpore la harina y la levadura, junto con la sal y programe 5 segundos a velocidad 3.
* A continuación, vierta esta mezcla en la bandeja del horno, previamente engrasada, teniendo cuidado de que quede bien extienda con una altura máxima de 1/2 cm. Introdúzcala en el horno, precalentado a 180º, durante 10 ó 15 minutos, aproximadamente. Desmolde sobre un paño húmedo, enróllelo y déjelo enfriar.
* Mientras tanto, ponga los ingredientes del jarabe en el vaso y programe 3 minutos, temperatura 100º, velocidad 4. Vierta en un cuenco y reserve.

* Seguidamente, prepare el relleno. Pona la mariposa en las cuchillas. Vierta en el vaso todos los ingredientes del relleno, excepto el ron, y programe 7 minutos, 85º, velocidad1 y 1/2. Cuando termine añada el ron, quite la temperatura y programe 1 minuto más a la misma velocidad. Saque la crema del vaso, retire la piel de los cítricos y dejéla enfriar un poco.
* Por último, desenrolle el bizcocho, pincélelo con el jarabe, extienda la crema sobre el bizcocho, enróllelo de nuevo, expolvoree con azúcar glass y adorne al gusto.

Preparación (tradicional):
Que no es ni más ni menos que la de este bizcocho genovés.

Precalentamos el horno a 170ºC y forramos con papel de horno la bandeja del horno.


En un bol batimos con unas varillas eléctricas los huevos con el azúcar hasta que doblen o tripliquen su volumen (unos 5 minutos) si no tenemos varillas eléctricas tardaremos unos 10 minutos.
Un truquillo para que suban más rápido es ponerlas a baño maría, yo aún con varillas eléctricas pongo el bol dentro del fregadero con agua muy caliente.
Cuando ya estén montadas añadimos la harina tamizada en forma de lluvia y mezclamos muuyyy suavemente con movimiento envolventes para que no se baje.
Horneamos durante unos 15-20 minutos.

Montamos la nata con una varillas eléctricas. 

Calamos el bizcocho con un almíbar ligero y estendemos la nata con la precaución de no poner nata hasta el final porqué al enrollarlo se nos desbordará. Enrollamos el bizcocho y decoramos.

sábado, 15 de octubre de 2011

Mini donuts


La verdad es que es una receta de lo más rápida y sencilla si se tiene una maquinita para hacer estos mini donuts. Yo la vi en Lidl hace tiempo pero no me decidía comprarla porque era otro trasto más en la cocina, pero lo comenté con mi padre y me dijo que él la tenía y que no la había ni estrenado y así, tal cual (sin estrenar) me la regaló hace algo más de un año y por fin les ha llegado su momento.

Bueno os dejo la receta.

Ingredientes:
1 huevo
200 grs. de harina
2 cucharaditas de levadura en polvo
125 grs. de azúcar
125 ml. de leche
100 grs. de mantequilla fundida
1/2 cucharadita de vainilla líquida
Una pizca de clavo molido
Una pizca de canela
Una pizca de sal

Preparación:
En un bol ponemos todos los ingredientes y los mezclamos hasta que estén bien integrados.
Ponemos la masa en cada uno de los agujeros de la máquina previamente precalentada y esperamos a que se hagan.

Yo, los he decorado con azúcar glass, chocolate blanco fundido y chocolate negro.

miércoles, 1 de junio de 2011

Bizcocho de dulce de leche


Hace mucho tiempo que tenía este bizcocho pendiente de hacer y el resultado me ha encantado, esponjoso y húmedo con un delicado sabor a dulce de leche.

Ingredientes:
250grs. de harina con levadura
100grs. de azúcar glass
3 huevos grandes
75grs. de mantequilla
180grs. de dulce de leche
125grs. de nata

Preparación:
Mezclamos la mantequilla con el dulce de leche en un bol al baño maría.
Añadimos los huevos y mezclamos de nuevo. A continuación añadimos la harina tamizada previamente.
Añadimos a la mezcla la nata y por último el azúcar y batimos todo.
Engrasamos un molde y horneamos 40 minutos en horno precalentado a 170º.

lunes, 21 de febrero de 2011

Brownie de amor

Este brownie de chocolate con avellanas también lo hice para mi amorcito unos días antes de los enamorados, lo hago con avellanas en vez de nueces porque mi marido es alérgico.

Ingredientes:
200 grs. de chocolate negro
150 grs. de mantequilla
100 grs. de harina
2 huevos
200 grs. de azúcar
100 grs. de avellanas

Preparación:
Precalentamos el horno a 170ºC y encamisamos un molde rectangular, osea, untamos el molde con mantequilla y espolvoreamos harina para que no se pege (yo cuando es de chocolate lo espolvoreo con cacao en polvo)
En un bol ponemos el chocolate troceado con la mantequilla y lo fundimos en le microondas. Lo mezclamos bien y dejamos que se entibie. Picamos las avellanas y las reservamos.

Por otro lado batimos los huevos con el azúcar hasta que la mezcla dupliquen su volumen. Añadimos la mezcla de chocolate y mantequilla y mezclamos bien. Añadimos las avellanas troceadas y por último la harina tamizada y mezclamos bien.
Ponemos la mezcla en el molde y lo ponemos en el horno unos 20-30 minutos.

Lo podemos acompañar con helado de vainilla.

sábado, 19 de febrero de 2011

Bizcocho genovés

Aprovechando estos días cercanos a el día de los enamorados he preparado este sencillo y ligero bizcocho, decorado con unos corazones de canela.

Ingredientes:
100 grs. de harina
100 grs. de azúcar
4 huevos
Azúcar glass y canela para decorar

Preparación:
Precalentamos el horno a 170ºC y forramos con papel de horno un molde redondo de unos 20 cm.
En un bol batimos con unas varillas eléctricas los huevos con el azúcar hasta que doblen o tripliquen su volumen (unos 5 minutos) si no tenemos varillas eléctricas tardaremos unos 10 minutos.
Un truquillo para que suban más rápido es ponerlas a baño maría, yo aún con varillas eléctricas pongo el bol dentro del fregadero con agua muy caliente.
Cuando ya estén montadas añadimos la harina tamizada en forma de lluvia y mezclamos muuyyy suavemente con movimiento envolventes para que no se baje.
Horneamos durante unos 15-20 minutos.
Como véis es muy ligero porque no lleva nada de grasa.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Bizcocho de chocolate contundente

Este bizcocho no tiene mucha explicación de su nombre probarlo y ya me contaréis si es contundente o no.

Ingredientes:
4 huevos
Azúcar(el mismo peso de los huevos)
Chocolate fondant(el mismo peso)
Mantequilla o margarina( el mismo peso)
Harina(el mismo peso)
1 cucharada y media de levadura en polvo

Preparación:
En un recipiente se pesan los huevos sin cascara.
Pesamos el resto de los ingredientes.
Fundimos el chocolate en el microondas con mucho cuidado de que no se nos queme y reservamos.
Añadimos el azúcar a los huevos y batimos con las varillas eléctricas hasta que quede esponjoso.
Añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y seguimos batiendo hasta integrarla.
Añadimos entonces el chocolate fundido y batimos de nuevo.
Por último mezclamos la levadura con la harina y la vamos añadiendo cucharada a cucharada mientras seguimos batiendo.
Una vez que todo este bien mezclado vertemos la masa en un molde previamente engrasado y harinado y dejar cocer en el horno precalentado a 160º unos 45 a 50 minutos.
Una vez hecho desmoldar y dejar enfriar en una rejilla.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Bizcocho de leche condensada

Tengo el blog un poco abandonado pero es que mis cervicales no me dejan hacer todo lo que me gustaría, así que, me he decidido por algo facilito, otro bizcocho para mojar en leche calentita, o solo también está riquísimo, que tenía pendiente del blog de Trotamundos.
Por cierto aprovecho para dedicárselo a mi sobrina Silvia que hoy es su santo, te quiero princesa. Muac.

INGREDIENTES:
120 gr. de harina con levadura
4 huevos
395 gr. de leche condensada
50 gr de mantequilla

PREPARACIÓN:
Precalentamos el horno a 180ºC y encamisamos el molde untándolo con mantequilla y espolvoreando con harina.
Ponemos en un bol la leche condensada a la que le añadimos los huevos de uno en uno, batiendo bien después de cada adición, a continuación agregamos la mantequilla derretida y batimos nuevamente hasta conseguir que la mantequilla se integre perfectamente, después añadimos la harina y batimos bien hasta que no nos queden grumos.
Lo ponemos en el molde (yo he utilizado uno de cake 22x8) y lo introducimos en el horno unos 30 minutos o hasta que pinchéis con una aguja y salga limpia.

domingo, 17 de octubre de 2010

Bizcocho con burbujas de limón

No lo titulo como su autora, nuestra maestra Su de Webos fritos, porque este lleva refresco de limón, pero el resultado debe ser similar; un bizcocho con un super sabor a limón, para como dice Su disfrutar de nuestras tardes de horno.

Ingredientes:
3 huevos
200 grs. de azúcar

100 grs. mantequilla en pomada
125 ml. de refresco de limón
250 grs. harina de repostería

140 grs. de harina de maiz (Maizena)
1 sobre de levadura en polvo
La corteza rallada de un limón

Preparación:
Precalentamos el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.
Ponemos en un bol los huevos y el azúcar, y con unas varillas, batir durante 5 minutos hasta que la mezcla duplique su tamaño y coja un color más blanco.
Añadimos la mantequilla en pomada y batirmos suavemente para que se integre.
Añadimos el refresco de limón y la ralladura de la corteza. Batimos unos segundos hasta que se incorpore a la mezcla.
Tamizamos la harina y la Maizena y las añadimos a la mezcla junto con la levadura.
Remover para que todo esté bien integrado.
Pasamos la masa aun molde de cake untado con mantequilla y con harina. Espolvoreamos por encima dos cucharadas de azúcar, y llevamos al horno durante unos 35 minutos. Pasado este tiempo, lo abriremos y comprobaremos si está hecho pinchando con una brocheta; si sale seco es que lo está.
Lo dejamos enfriar dentro del molde, y cuando esté templado, sacarlo a una rejilla.

domingo, 14 de febrero de 2010

Bizcocho de Nesquik

Este bizcocho es una variante del bizcocho de yogurt, yo nunca he tomado Nesquik a mi me gusta más el cola-cao de toda la vida pero mi marido prefiere Nesquik, y ayer mismo me comentó que hacía mucho que no hacía bizcocho de chocolate, así que, como era el día de los enamorados le improvisé un bizcochito de amor.

Ingredientes:
1 yogur de fresa (es el día de los enamorados algo rosa obligado)
1 medida de yogurt de aceite de girasol
1 medida de yogurt de azúcar
2 medidas de yogurt de Nesquik
2 medidas de yogurt de harina
3 huevos
1 sobre de levadura
Mantequilla

Preparación:
Precalentamos el horno a 170ºC.
Tomamos el vaso del yogurt como medida para calcular la cantidad a usar de los distintos ingredientes.
Batimos los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos, cuando ya estén añadiremos el yogurt y el aceite y batiremos hasta integrarlo bien.
Añadimos el Nesquik y por último la harina mezclada con la levadura mezclando hasta que el preparado sea completamente homogéneo.
Untaremos de mantequilla el molde en el que vayamos a cocinar el bizcocho y lo espolvorearemos con una ligera capa de harina.
Ponemos la mezcla en el molde y lo introducimos en el horno durante 40 minutos .

sábado, 6 de febrero de 2010

Bizcocho de yogurt

Bueno este es un clásico que todos conocemos, este fue mi primer bizcocho y único durante muchos años en los que no tenía mis herramientas de precisión (báscula, cucharas y tazas medidoras) para medir los ingredientes y cada vez que intentaba hacer alguna cosa no salía lo suficientemente bien para repetir.
Este bizcocho es fácil, rápido y queda muy jugoso.
Bien no me estiendo más y aquí os dejo la receta del bizcocho de yogurt original (con mis variaciones entre paréntesis).

Ingredientes:
1 yogurt de limón
1 medida de yogurt de aceite de oliva (girasol)
2 medidas de yogurt de azúcar (1 medida)
3 medidas de yogurt de harina (2 medidas)
3 huevos
1 sobre de levadura
Mantequilla


Preparación:
Precalentamos el horno a 175ºC.

Tomaremos el vasito del yogurt como medida para calcular la cantidad a usar de los distintos ingredientes. El yogurt de limón se puede sustituir por uno natural, en cuyo caso deberíamos añadir ralladura de limón al bizcocho.
Batimos los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos, cuando ya estén añadiremos el yogurt (si nos hemos decantado por uno natural es aquí donde deberemos añadir la ralladura de limón) y el aceite y batiremos hasta integrarlo bien. Por último la harina mezclada con la levadura mezclando hasta que el preparado sea completamente homogéneo.
Untaremos de mantequilla el molde en el que vayamos a cocinar el bizcocho y lo espolvorearemos con una ligera capa de harina.
Ponemos la mezcla en el molde y lo introducimos en el horno durante 35 minutos .