Mostrando entradas con la etiqueta MERMELADA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MERMELADA. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de septiembre de 2015

Lemon curd (crema de limón)


Esta receta de lemon curd o crema de limón es de la chica de la casa de caramelo, un blog muy bonito y con unas fotos preciosas.
Hace años ya hice lemon curd para una lemon pie, que aunque me quedó buenísima no me quedó tan bonito como se ve en las fotos, así que, he decidido probar otra receta y esta si que me ha quedado con un precioso color amarillo clarito.
Yo me la he tomado untada sobre unas galletas Maria y un delicioso té con leche como la toman los ingleses a la hora del té, pero yo me la he tomado para desayunar :o) 

Ingredientes:
La ralladura y el zumo de 2 limones (a mí me salieron 130 ml.)
3 huevos medianos
175 grs. de azúcar 
100 grs. de mantequilla sin sal, fría y en cubos



Preparación:
Lavamos bien los limones para quitar cualquier resto de polvo o suciedad.
Batimos la ralladura de limón, el zumo, los huevos y el azúcar. Añadimos la mantequilla y lo ponemos todo en un recipiente al baño María con un dedo de agua, para que éste no llegue a tocar el agua hirviendo. Removemos constantemente para que la mantequilla se vaya fundiendo y la mezcla se espese (unos 15 minutos). 

Cuando haya adquirido la consistencia deseada, dejamos enfriar la crema a temperatura ambiente y luego la cubrimos con papel film y la refrigeramos. Se puede conservar así entre una y dos semanas.
Yo la he puesto en botes de cristal esterilizados como si fuera una mermelada y les he hecho el vacío y una vez frías las he metido en la nevera.

Ah! se me olvidaba deciros que esta deliciosa crema la he hecho con los limones de mi limonero.

sábado, 5 de septiembre de 2015

Mermelada de manzana y canela

¡Dios, qué pena me dio ver todas mis manzanas por el suelo al volver de vacaciones!!! Ya os expliqué en la última entrada sobre mi huerto que justo el día de antes había habido una tormenta con mucho aire y había tirado en manzano enano que tengo en la terraza y con él gran parte de las manzanas, así que, como no hay mal que por bien no venga he hecho esta deliciosa mermelada de manzana, la canela apenas se aprecia (yo la puse en rama) pero igualmente ha quedado rica, rica. Bueno a mi me lo parece pero es que ya sabéis que me encanta poder hacer recetas caseras con los frutos de mi huerto.
Así que, hoy me he tomado para desayunar:
- tostadas
- mantequilla y mermelada
- Té con leche y con canela
- Fresas (también de mi huerto)

Ahora sí, os dejo la receta de la mermelada de manzana y canela. Ingredientes:
800 grs. de manzanas
350 grs. de azúcar blanco y 100 grs. de azúcar moreno (esto va al gusto)
80 ml. de agua (por cada kilo de manzanas, 100 ml. de agua yo acabé poniendo algo más)
Zumo de 1/2 limón
Una rama de canela (o bien una cucharadita de canela en polvo)
Preparación:
Lavamos, pelamos y troceamos en trocitos las manzanas y las ponemos en una olla, a poder ser de fondo grueso, en la que previamente habremos puesto el agua y el zumo de limón junto  para evitar que la manzana se oxide.  Una vez peladas y descorazonadas las manzanas añadimos el azúcar y la rama de canela.

Ponemos la olla a fuego lento y vamos moviendo suavemente con una cuchara de madera para evitar que se pegue al fondo, cuando la manzana está cocinada, tras 45 minutos aproximadamente (esto depende de la variedad de manzana y de la cantidad) y haya alcanzado una temperatura de 105ºC,  retiramos la rama de canela y la trituramos.

Tendremos preparados los botes de vidrio y las tapas esterilizados previamente en agua hirviendo.
Ponemos la mermelada rápidamente en los botes, cerramos y ponemos boca abajo para que hagan el vacío y poder disfrutar así más tiempo de nuestra mermelada.

A las 24 horas ya podemos guardar nuestros botes de deliciosa mermelada casera.


domingo, 12 de abril de 2015

Cesta de desayuno para Cristina


Esta vez el desayuno no ha sido para mí, ni en mi balcón.
Ya os he hablado de mi amiga Cristina, que es un sol y de los favores que me hace y de lo que me ayuda con las niñas, sobre todo con Natalia me la recoge del cole, de patinaje, la lleva a ballet... bueno todo lo que está en su mano lo hace por los demás y con una sonrisa.
Hace unos días tuve a Carlota malita durante una semana y ella me recogía cada día a Natalia de las extraescolares, así que, para darle las gracias quise sorprenderla con una cesta de desayuno, pero se la llevé por la tarde a su casa para que la tuviera en casa por la mañana, pero cuando llegábamos con la cesta nos vio por el balcón y perdimos todo el elemento sorpresa pero igualmente le gustó mucho.

Le puse unas servilletas de cuadritos de vichi, un lacito en el zumo y una etiqueta troquelada en la que puse !Gracias!

Muchas gracias Cristina por todo lo que haces por nosotras!!

La cesta estaba compuesta por:
- Croissants frescos
- Palmeritas de hojaldre
- Magdalenas 
- Galletas-cereales de nocilla (no se ven porqué me sirvieron de base)
- Plátanos
- Naranjas
- Manzanas
- Fresas
- Zumo de mandarina exprimido (Lidl)
- Mantequilla

Me hubiera gustado poder hacer más cosas yo misma o que alguna cosa como las fresas hubieran sido de mi huerto como éstas, o incluso como esta otra cesta, pero no ha podido ser, sólo las mermeladas eran caseras pero yo miraba la cesta y pensaba que a mí me encantaría que me sorprendieran con una, no? ¿qué os parece a vosotros?

martes, 18 de noviembre de 2014

Desayuno de otoño con mermelada de naranja


Ya sabéis que me encanta desayunar en el balcón, y aprovechando los últimos días de buen tiempo de otoño me preparé un rico desayuno balconil.


La deliciosa mermelada de naranja con trocitos de naranja la ha hecho mi hija Natalia en una excursión a una escuela de naturaleza, Can Miravitges, con el cole, pero igualmente os dejo la receta.

El menú de hoy:
- Café con leche
- Tostadas con mantequilla
- Mermelada de naranja
- Rooibots con canela


Ingredientes:
1 kilo de naranjas
500 grs. de azúcar
550 grs. de agua

Preparación:
Mondamos las naranjas y el medio limón.
Cortamos en juliana las mondas, o podemos trocearlas más, como en este caso en cuadraditos. 
Pondremos agua a hervir, como 750 ml, y cuando hierva echaremos las cáscaras y las dejaremos cocer 10 minutos.
Colaremos para eliminar el agua.
Ponemos de nuevo agua y volveremos a cocer 1 minuto más. Esto supongo que se hace para eliminar totalmente el amargor del albedo (la parte blanca) de las mondas. Eliminaremos de nuevo el agua y reservamos.
Ahora eliminaremos de los gajos todo lo blanco que podamos. Sin obsesionarse. Hacerlo sobre un plato para no perder nada de zumo.
Pesamos el azúcar.
Echaremos todo lo que tenemos reservado, los gajos, las mondas en trocitos y el azúcar y lo dejaremos cocer a fuego medio durante unos 45 minutos. Removiendo constantemente hasta que espese, comprobaremos el punto de cocción cuando poniéndolo en un plato si lo inclinamos la mermelada no gotea.

Veis como humea mi infusión de rooibots con canela?

domingo, 24 de marzo de 2013

Mermelada de fresa más rápida

Porqué pongo más rápida? Porqué la primera que hice que la tenéis aquí, tenía muchos pasos, así que, prové a acortar los pasos y me ha salido una deliciosa y más rápida mermelada. Yo la he tomado este domingo acompañada de un riquísimo pan de canela, nueces y pasas, que de por si sólo ya es buenísimo.

Ingredientes:
1200 grs. de fresas límpias
600 grs. de azúcar

Preparación:
Partimos las fresas y las ponemos en un bol sobre un lecho de azúcar, vamos intercalando capas de azúcar y fresas y las dejamos macerar unas 24 horas.
Al día siguiente ponemos la mezcla al fuego en una cacerola de fondo grueso, durante 30 minutos, cuando lleve 15 minutos hirviendo trituraremos la mermelada y dejaremos hervir 15 minutos más.
Para saber si la mermelada está lista, pondremos una poca en un plato y si pasados unos minutos al pasar el dedo se arruga es que ya está, si no la dejaremos cocer un poco más.

La pondremos bien caliente en botes previamente esterilizados y dejaremos 24 horas boca abajo, para que hagan el vacio.

Con estas cantidades me han salido 4 botes de 250 grs.

jueves, 31 de mayo de 2012

Mermelada de limón



Ahora que empieza la primavera mi limonero está lleno de nuevas flores que se convertirán en limones por eso tengo que quitar los que tiene que son muchos y como todavía no hace demasiado calor como para hacer una rica limonada, he hecho esta riquísima y ácida mermelada.

Ingredientes:
770 grs. de limones (ya limpios de piel y cáscara)
550 grs. de azúcar
Tiras de corteza de limón (opcional)

Preparación:
Pelamos los limones sin dejar nada de la piel blanca y cortamos los gajos en "vivo" esto quiere decir que sólo haya pulpa, sin que haya nada de la piel interior.

Ponemos la pulpa del limón a macerar con el azúcar durante un par de horas.

Ponemos la mezcla en una cacerola, lo trituramos y lo ponemos a fuego durante unos 30 minutos, removiendo constantemente hasta que espese, comprobaremos el punto de cocción cuando poniéndolo en un plato si lo inclinamos la mermelada no gotea.

Yo le he puesto unos trocitos de corteza de limón cortaditos sin nada de la parte blanca y cuando encuentras unos uhmm... todavía más ácida.


TRUCO: También he añadido unos huesos de limón a la preparación mientras estaba cociendo porque leí en un libro de mi madre que estos huesos contienen pectina y ayudan a que espese la mermelada, a mi me ha funcionado.

jueves, 30 de septiembre de 2010

Mermelada de rosas

Tenía ganas de probar a hacer una mermelada de rosas, así que, este verano aprovechando mis vacaciones en Albacete y que todavía quedaban algunas rosas hice esta mermelada de rosas.
Tengo que decir que el resultado no ha sido del todo satisfactorio, los pétalos han quedado amargos y un poco ásperos para tomarlos solos pero con pan y mantequilla como en la foto están más ricos y dejan un suave sabor a rosas. Leí en algún blog que para que no amarguen hay que quitarles la parte blanca del pétalo que toca con el botón, pero como no lo tenía muy claro y en la receta que tenía no lo ponía pues se lo dejé.

Os pongo los ingredientes que yo utilizé que son una quinta parte de la receta porque al pesar mis pétalos sólo tenía 100 grs.

Ingredientes:
100 grs. de pétalos de rosa
100 grs. de azúcar
100 grs. de agua
1 cucharadita de zumo de limón

Preparación:
Lavar bien los pétalos de rosa y dejar escurrir.
En una cacerola de fondo grueso poner el agua al fuego y cuando hierva añadir los pétalos de rosa; tapar y dejar cocer a fuego medio entre 15 minutos y 1 hora dependiendo de la calidad de las rosas.
Por último añadir el azúcar y el limón y dejar cocer entre 10 o 15 minutos removiendo constantemente.
Poner en botes esterilizados previamente, tapar y poner boca abajo 24 horas para que hagan el vacio.

viernes, 4 de septiembre de 2009

Mermelada de ciruela roja

Hacía tanto tiempo que no comía esta mermelada, cuando nuestros arboles eran jóvenes y daban sus frutos a cascoporro, los ciruelos se llevaban la palma, no dábamos a vasto para recoger y regalar ciruelas; el suelo siempre estaba lleno de ciruelas maduras. Así que mi madre hacía mermelada de ciruela, tanto que llegué a aborrecerla, pero este año como me encantan las ciruelas me las ha guardado (todas las que han dado los ciruelos) y como eran muchas para mi sola con la mitad he hecho esta riquísima mermelada.

Ingredientes:
1 kilo de ciruelas maduras (ya limpias de piel y hueso)
250 grs. de azúcar (estaban muy maduras)
1/2 limón

Preparación:
Se ponen las ciruelas en una cacerola de fondo grueso y se les añade el azúcar y el zumo del limón y se pone a cocer durante unos 20 minutos. A media cocción le pasamos la turmix a la fruta (en mi caso no ha hecho falta porque estaban muy maduras) y continuamos cociendo hasta que coja el espesor deseado.
Ponemos la mermelada en botes de cristal esterilizados, tapar y poner boca abajo durante 24 horas para que hagan el vacío.


domingo, 16 de agosto de 2009

Mermelada de moras

Ya tenía yo ganas de hacer esta mermelada, el año pasado fuimos al pueblo de mi suegra por primera vez y siempre me habían hablado de toda la fruta que hay y de la cantidad de moras que crecen cerca del río, pero el año pasado todo vino tardío por la falta de agua y cuando estuvimos en el pueblo las moras aún estaban verdes. Pero este año.... este año estaban en su punto, cogimos 2 kilos (más otro medio que me comería yo) y nos pusimos a hacer mermelada.

Umm! buena es poco, buenísima, aunque demasiado compacta porque la tuvimos cociendo más de la cuenta y se nos olvidó colarla, pero para mi de las mejores. Os dejo la receta.

Ingredientes:
2 kilos de moras
1 kilo de azúcar
1 limón
1 vaso de agua

Preparación:
Se quita el rabito de las moras y se lavan bien, pero con cuidado que son muy delicadas.
Se ponen en una cacerola de fondo grueso y se les añade el azúcar, el agua y el zumo del limón y se pone a cocer durante unos 20 minutos.
Si se quiere sin pepitas a media cocción pasamos la fruta por el pasapuré y continuamos cociendo hasta que coja el espesor deseado.
Ponemos la mermelada en botes de cristal esterilizados, tapar y poner boca abajo durante 24 horas para que hagan el vacío.

Estas son la moras que recojimos.

miércoles, 1 de julio de 2009

Mermelada de sandía


Pensé que si la sandía no estaba dulce ¿¡qué mejor que ponerle azúcar!? pues mermelada que te crió. Espero que mi mano mejoré tanto con el melón como con la sandía, porque sino no se que voy a hacer con tanta mermelada.

Ingredientes:
1kg sandía
500gr azúcar
zumo de 1/2 de limón

Preparación:
Pelamos la sandía y la cortamos sin piel ni semillas.
Cuando este cortadita la ponemos en un bol junto con el azúcar y la dejamos macerando toda una noche en la nevera.

Al día siguiente, la ponemos en una olla con el limón y dejamos cocer a fuego bajo hasta que espese (unas 2 horas) a media cocción le pasamos la batidora para que quede sin tropezones.
Ponemos la mermelada en botes de cristal esterilizados. Cerrar y mantener boca abajo durante 24 horas para que hagan el vacío.
!Y ya está! otra para la despensita.

martes, 30 de junio de 2009

Mermelada de melón


Tenía ganas de hacer esta receta desde que la vi en el blog de Penny, y como no tengo mano para elegir los melones el segundo de la temporada me ha salido pepino, así que como no hay mal que por bien no venga he hecho la mermelada de melón.

Ingredientes:
1kg melón
500gr azúcar
zumo de 1/2 de limón

Preparación:
Pelamos el melón y lo cortamos sin piel ni semillas.
Cuando este cortadito ponemos el melón en un bol junto con el azúcar y lo dejamos macerando toda una noche en la nevera.

Al día siguiente, lo ponemos en una olla con el limón y dejamos cocer a fuego bajo hasta que espese (unas 2 horas) a media cocción le pasamos la batidora para que quede sin tropezones.
Ponemos la mermelada en botes de cristal esterilizados. Cerrar y mantener boca abajo durante 24 horas para que hagan el vacío.
!Y lista para comer! aunque yo me estoy haciendo una despensita.

jueves, 19 de febrero de 2009

Mermelada de mandarina


Uhmm! mermelada de mandarina, está buenísima, aunque para mi gusto demasiado dulce la próxima vez probaré a ponerle menos azúcar, aunque como digo buenísima me recuerda a esos caramelos de Virginias que iban 2 redondos pegaditos con los que mi madre nos enseñaba a hacer las cuentas.

La receta está adaptada un poco a mis necesidades, la receta original la saqué mirando varias por internet y como normalmente son con el doble de ingredientes (hasta 2 kilos de mandarinas) y casi siempre la misma candidad de azúcar que de fruta y la encuentro demasiado dulce. Os dejo mi receta:

Ingredientes:
1/2 kilo de mandarinas
250 grs. de azúcar
zumo de 1/2 limón
100 ml. de agua

Preparación:
Rallar la piel de 2 mandarinas y reservar.
Con paciencia pelar las mandarinas quitando la piel a cada gajo. Una vez peladas añadir el azúcar y la ralladura, remover y dejar reposar una noche. Al día siguiente triturar con el turmix y poner a fuego fuerte. Cuando empiece a espesar añadir el zumo de limón diluido en el agua.

Cocer hasta obtener la consistencia deseada.
Poner en un bote esterilizado boca abajo para que haga el vacío. Dejar enfriar y guardar en un sitio oscuro durante una semana (yo este paso de esperar una semana me lo he saltado porque estaba deseando probarla)

Nota: Con estos ingredientes a mi me ha salido un bote de 250 grs.

jueves, 30 de octubre de 2008

Mermelada de fresa


Hola!!!

Estoy de lo más contenta, he hecho mermelada y me ha quedado rica, rica y muy sencilla de hacer. La receta la he copiado de la página de Penny aunque he hecho alguna modificación por la impaciencia. Os dejo la receta.


INGREDIENTES:
1 kg. de fresas maduras 1/2 kg
600 grs. de azúcar 300grs.
1 limón (zumo)
1/2 limón

PREPARACIÓN:
En un bol, mezclar las fresas limpias y troceadas con el azúcar, y el zumo de un limón alternando a capas (empieza y acaba con azúcar). Dejar reposar durante 24 horas.

Escurrir las fresas y verter el líquido azucarado en una cazuela. Hervirlo unos 10 - 15 minutos, cogerá punto de hebra.Apartar la cazuela del fuego e introducir las fresas. Dejar reposar otras 24 horas.Retirar las fresas y volver a hervir el almíbar otros 5 minutos.
(Esta y la siguiente fase me las he saltado, después de 15 minutos he añadido las fresas y las he dejado hervir 15 minutos más. ¿El resultado? una mermelada excelente, aunque demasiado compacta, la próxima vez la haré siguiendo los pasos).

Añadir nuevamente las fresas y hervir 3 minutos. Retirar la espuma que se produzca a lo largo de toda la elaboración.

Por último, embotar la mermelada en unos tarros bien limpios, deja enfriar y cerrar herméticamente.Si deseáis conservarla durante mas tiempo, introducir un círculo de papel antiadherente untado con alcohol entre la mermelada y la tapa.

Dejar reposar y enfriar y lista para comer!


Para cerrar herméticamente el bote lo he puesto boca abajo para que hiciera el vacío. No se si lo había hecho correctamente porque ya lo he abierto para probarla. Uhmmm!

PD: Fresas frescas, eh!!! que las he comprado a finales de octubre en la Boqueria.