Mostrando entradas con la etiqueta NATILLAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NATILLAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de febrero de 2015

Vasitos de natillas con bizcocho


Ya sabéis que a mi no me gusta tirar nada, así que con los recortes que sobraron de el bizcocho de la tarta camiseta que hice para llevar a la guardería de Carlota, hice estos vasitos de bizcocho con natillas, para la Fiesta de mariquita de Carlota, pero también lo podemos hacer con unos restos de bizcocho que se nos haya quedado duro y lo calamos con un poquito de almibar o con galleta triturada y un poco de mantequilla fundida, tipo tarta de queso.
Los vasitos son de una colección que sacó la lechera hace años, los tengo de primavera, verano y navidad :-)

Ingredientes:
1 litro de leche
1 sobre de pudding de vainilla (de lidl)
3 cucharadas de azúcar
Restos de bizcocho de chocolate

Preparación:
Desmigamos los restos de bizcocho y lo calamos con un poco de almíbar, mezclamos bien y lo ponemos en el fondo de los vasitos y reservamos.
Tenemos que tener cuidado de que los vasitos esten bien límpios para que cuando pongamos las natillas queden bien bonitos.
Reservamos medio vaso de leche para disolver el pudding (o natillas) y en un cazo ponemos la leche  restante a hervir con el azúcar y hacemos siguiendo las instrucciones del fabricante, que suele ser añadir el contenido del vaso a leche fuera del fuego y volver a llevar a ebullición durante un minuto o hasta que espese sin parar de remover.
Yo las he pasado primero por el chino porque no me gusta que quede ningún grumo y a continuación las he puesto en los vasitos y una vez frías las he dejado de un día para otro en la nevera.


sábado, 15 de septiembre de 2012

Natillas




Esta es otra de las recetas que he hecho gracias a la "maquinita" de mi hermana Elena, después de hacer la mousse de ciruela me sobraban 2 yemas de huevo, así que, tuneamos la receta de las natillas y salieron estas ricas natillas. Pero se pueden preparar de forma tradicional.

Ingredientes:
4 huevos (en mi caso 2 yemas y 2 huevos)
120 grs. de azúcar
600 ml. de leche
1 cucharada de esencia de vainilla
1/2 sobre de preparado para flan

Preparación:
(en termomix)
Ponemos todos lo ingredientes en el vaso, programamos 8 minutos, 90ºC de temperatura a velocidad 4. Yo al final le he puesto 2 minutos a velocidad 9 porque se había cuajado un poco el huevo y no quería que salieran trozos blancos.

(tradicional)
Batimos las yemas y los huevos con el azúcar hasta que doblen en volumen y espesen bastante.
Ponemos la leche a calentar y  la añadimos poco a poco a los huevos con las yemas para que la crema vaya templando.
Devolvemos la crema al fuego bajo unos 15 minutos sin dejar de remover. Hemos de tener cuidado porque a temperaturas superiores se te puede cuajar la yema. Obtendrás una crema más espesita y que cubrirá por sí sola el dorso de la cuchara.
Cuando esté, retiramos la crema del fuego y la pasamos a unos bols individuales, la dejamos enfriar y las ponemos en la nevera unas 4 horas para que estén bien fresquitas.

viernes, 7 de septiembre de 2012

Natillas de donut

Hace 2 años publiqué un helado de donuts que quitaba el sentido y mientras lo preparaba probé la preparación en caliente y pensé que antes de ponerlo en la heladera quedaría perfecto como unas natillas, así que, aprovechando que estas vacaciones tenía más catadores (como mi sobrina Silvia y su novio Jaime) que me pedían que los deleitara con mis cocinillas, pues me decidí a hacerlas y las puse en estos típicos bols en los que mi madre ponía siempre las natillas (cuando las hacía hace años)

Bueno no me enrollo más y aquí os dejo la receta.


Ingredientes:
2 donuts y medio
200 ml de leche
2 yemas de huevos L
60 g de azúcar
Preparación:
Ponemos la leche en el vaso de la batidora y añadimos los donuts troceados y dejamos que se empapen bien en la leche y los trituramos hasta obtener un puré bien fino y homogéneo.
Por otro lado batimos las yemas con el azúcar hasta que doblen el volumen y hayan espesado bastante (cuando levantes las varillas, quedará un chorro grueso y homogéneo que dejará marca al caer).
Ponemos a calentar la mezcla de leche y donuts sin que hierva y la añadimos poco a poco a las yemas para que la crema vaya templando.
Devolvemos la crema al fuego bajo unos 15 minutos sin dejar de remover. Ten cuidado porque a temperaturas superiores se te puede cuajar la yema. Obtendrás una crema más espesita y que cubrirá por sí sola el dorso de la cuchara.
Cuando esté, retiramos la crema del fuego y la pasamos a unos bols individuales, la dejamos enfriar y las ponemos en la nevera unas 4 horas para que estén bien fresquitas.