Mostrando entradas con la etiqueta HELADOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HELADOS. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de octubre de 2014

Helado de coco



Uhmm, helado de coco, por suerte este mes de octubre tampoco está haciendo mucho frío así que aprovecho para darle caña al vaso heladera de la Kitchen Aid.

Esta vez la receta del helado la he tomado de blog Sugg-r and som Salt (no os asustéis por el nombre que el blog es en castellano) que a su vez si había inspirado en el helado de vainilla rápido que ya saqué de Tía Alia

Ingredientes:
250 ml.  de nata para montar (35,1% de materia grasa)
250 grs. de leche condensada
200 ml. leche de coco no azucarada

Preparación:
mezclamos bien la leche de coco, para que no tenga grumos, si es necesario la templaremos un poquito en el microondas. una vez bien batida la mezclamos con la leche condensada y reservamos hasta que esté a temperatura ambiente. montamos la nata, que ha de estar muy fría, con unas varillas y la mezclamos poco a poco con la mezcla anterior. es importante mezclar con cuidado, con una espátula, con movimientos envolventes, para que la nata se nos baje lo menos posible.
Pasamos la preparación al vaso congelador y la ponemos a mantecar durante 30 minutos a velocidad baja.

Por último la llevamos a un recipiente apto para el congelador y la dejamos unas dos horas y ya tenemos listo nuestro helado.

viernes, 10 de octubre de 2014

Helado de chocolate (otro más)


¿Otra receta de helado de chocolate Eva? Pues si, porque los helados son como los colores, que a cada uno le gusta de una manera y aunque ya he hecho helado de chocolate con trozitos, helado de chocolate y helado cremoso de chocolate, pues voy probando recetas a ver cual nos gusta más, y aunque lo cierto es que todas están ricas, definitivamente las que llevan huevo quedan más cremosas, aunque su preparación sea un poco más elaborada, vale la pena.
Otro motivo de hacer otra vez helado de chocolate es que como sabéis estoy probando mi Kitchen Aid con los helados.
Y por último, porque a mi Carlota el helado que más le gusta es el de chocolate y aunque los ha probado y aprobado todos, de este de chocolate se ha comido dos bols.
Espero que os guste la receta la he sacado de guiainfantil, aunque he hecho alguna variación, le he añadido más azúcar, por equivocación, porque la puse en la mezcla de la leche y el chocolate y cuando fui a montar las yemas no tenía azúcar :-(

Ingredientes:
250 ml. de leche
250 ml. de nata
25 grs. de cacao en polvo (yo he utilizado Valor)
100 grs. de chocolate fondant
150 grs. de azúcar
2 yemas de huevo
Sal

Preparación:
1. Batir las yemas con la mitad el azúcar hasta que éste se disuelva. reservar en un bol.
2. En un cazo a fuego bajo, poner la leche con la nata, el cacao en polvo y el resto del azúcar. Remover para que se integre y se disuelva el cacao.
3. Rallar o trocear el chocolate fondant, incorporar a la mezcla anterior y batir hasta que se deshaga el chocolate. Añadir una pizca de sal para realzar el sabor.
4. Incorporar la mezcla de yemas que teníamos reservada, batir bien la mezcla, dejar unos minutos sin parar de remover para que no hierva y se corte. Retirar del fuego y dejar que temple a temperatura ambiente.
5. Si tenemos heladera, enfriar la mezcla como mínimo unas dos horas en la nevera (yo la he dejado de un día para otro) y ponerla en la heladora unos 30 minutos.
Si no, poner en un recipiente plano y metálico, llevar al congelador y remover cada media hora durante tres horas para romper los cristales de hielo que se van formando.

sábado, 27 de septiembre de 2014

Helado de vainilla rápido


Si ya sé que a estas altura sorprende un helado pero es que con los calores de finales de septiembre y aprovechando que tenía hueco en el congelador y cuando digo hueco me refiero a que lo tengo casi vacio y puedo quitar el último cajón del congelador, ¿y por qué tengo que quitar el cajón del congelador? pues porqué desde que me regalaron mi preciosa y rosa Kitchen Aid, que venía con el bol de la heladera no la había podido estrenar porqué no cabe en los cajones de mi congelador, así que, a mi marido se le ocurrió que si quitamos el último cajón del congelador podemos meter el vaso congelador, pero, hasta tener suficiente espacio para poder quitar el cajón y acordarme de que hay que poner el bol 24 horas antes de hacer el helado.... Total que entre unas cosas y otras han pasado dos años hasta que lo he estrenado.

El vasito del helado es un molde para cupcakes que compré en Maisons du Monde.

Para el estreno he cogido una receta bastante sencilla que he sacado del blog de Tía Alia.

Ingredientes:
500 ml. de nata líquida para montar 35% materia grasa
1 cucharada de vainilla líquida
1 lata pequeña de lecha condensada

Preparación:
Ponemos la nata en el bol de la Kitchen Aid, recordar que la nata debe estar muy, muy fría y si puede ser el vaso y  el batidor también y la montamos con las varillas.
Le añadimos la vainilla y la leche condensada y batimos a velocidad baja hasta que se integre bien todo pero vigilando que no se baje la nata.

Pasamos la preparación al vaso congelador y la ponemos a mantecar durante 30 minutos a velocidad baja.

Por último la llevamos a un recipiente apto para el congelador y la dejamos unas dos horas y ya tenemos listo nuestro helado.



lunes, 5 de agosto de 2013

Helado de leche merengada

Madre mía, ¿sabéis lo difícil que es hacerle una foto a un helado a 35ºC grados a la sombra? Pues ya os digo yo que es muuuy difícil, tienes que hacerla porqué el helado se derrite que da gusto, por suerte para mi pero no para mi michelín, este helado es uno de mis favoritos y deshecho como leche merengada me encanta no sabría decir si más.

Aquí os dejo la receta.
Ingredientes:
300 grs. de leche
250 grs. de nata para montar
60 grs. de azúcar
La piel de 2 limones
1 rama de canela

Preparación:
En un cazo ponemos a hervir la leche con el azúcar, la canela y la piel del limón sin la parte blanca (que amarga) una vez que hierva bajamos el fuego al mínimo y dejamos infusionar unos 10 minutos, retiramos del fuego, lo dejamos enfriar y colamos. Lo ponemos en la nevera durante unas 6 horas o de un día para otro.
Montamos la nata bien fría y  la añadimos con cuidado de que no se baje a la mezcla de leche merengada y añadimos la piel rallada del segundo limón (este paso es opcional)
Llevamos la mezcla a la heladera y la dejamos unos 40 minutos hasta que se manteque bien.

Si lo hacemos sin heladora lo pondremos en un tupper y transcurridas 2 horas lo batimos cada 30 minutos para que no cristalice.
Monta la heladora, el recipiente interior tiene que estar helado en el congelador. Enchúfala y ponla en marcha y vierte por el bocal la mezcla elaborada para el helado. Deja que se haga durante 45 minutos.

sábado, 7 de julio de 2012

Helado de naranja


Otro heladito, para el calor.

Ingredientes:
400 ml. de zumo natural de naranja
1 cucharada de zumo natural de limón
100 grs. de azúcar
300 ml. de nata 
100 ml. de agua
cucharada  de ralladura fina de naranja 


Preparación:
Hacemos un almíbar con el azúcar, el agua y la ralladura de naranja.
Después añadimos el zumo de naranja y de limón y dejamos hervir 5 minutos más, y dejamos enfriar unas 4 horas en la nevera. Montamos la nata y la añadimos a la mezcla anterior con movimientos envolventes para que no se baje.
Llevamos la mezcla a la heladera y la tenemos unos 30 o 40 minutos.
Si no tenéis heladera, ya sabéis la ponéis en un tupper y la ponéis en el congelador durante 2 horas y después vais batiendo cada 30 minutos para evitar la formación de cristales de hielo.

viernes, 29 de junio de 2012

Helado de piruleta


Pues si, yo también me he comprado el licor de piruleta, y tengo pendiente la tarta de piruletas, pero he estrado la botella con este rico y cremoso helado.
Ingredientes:
100 gr de piruletas de fresa
100ml de agua
150 ml de licor de piruleta 
4 cucharadas soperas azúcar
200 ml de nata 


Preparación:
En un cazo ponemos al fuego el agua, las piruletas en trozos, el azúcar y licor de piruleta, hacemos un almíbar, así conseguiremos que se evapore el alcohol y así no hay problema con los niños, ni conmigo que estoy dando el pecho a mi hija.
Retiramos del fuego y dejar enfriar. Lo ponemos en la nevera unas 4 horas (yo lo he dejado de un día para otro)
Montamos la nata y le añadimos la mezcla anterior y mezclar con movimientos envolventes para que no se baje la nata.
Ponemos en la heladera durante 30 o 40 minutos hasta que esté bien mantecado.
Si lo hacemos sin heladera, ya sabéis se pone en un taper y deja en el congelador y después de 2 horas vamos removiendo cada 30 minutos para que no se formen cristales de hielo.

martes, 26 de junio de 2012

Barquillos para helado



Mi hermana Elena me regaló el año pasado esta máquina para hacer barquillos, pero como sabéis el año pasado no me encontraba con ganas de nada, sólo de comer ensaladilla (es lo que tiene el embarazo).
Este año me he puesto manos a la obra y han quedado muy ricos, aunque tengo que perfeccionar la técnica de enrollar el barquillo porque me queda un agujero muy grande en el fondo. También he hecho unos abanicos y tulipas.

Ingredientes:
250 grs. de harina
250 grs. de azúcar
250 grs. de agua caliente
250 grs. de mantequilla fundida
2 huevos
1 cucharada de esencia de vainilla
(Yo he puesto la mitad de los ingredientes y me han salido 18 barquillos)

Preparación:
Ponemos todos los ingredientes líquidos en el vaso de la batidora con el azúcar y batimos bien, cuando todo esté bien integrado añadimos la harina poco a poco mientras batimos y ya está.
Ponemos 3 cucharadas de masa en el centro de la barquillera, la dejamos cocer 3 minutos entre 2 y 3, y hacemos los conos, tulipas o abanicos.

El fabricante de la barquillera aconseja apretar bien la barquillera durante un minuto pero a mi me ha quedado mejor sin apretar los barquillo.

sábado, 23 de junio de 2012

Helado de limón



Un helado ligero que se agradece poder comer helado sin pensar en lo que engorda ¿no? lo he sacado del blog de Goizalde y lo he adaptado para hacerlo sin termomix.

Ingredientes:
125 grs. de agua

250 grs. de azúcar

250 ml. de zumo de limón

la piel de 1 limón
500 ml. de leche
2 claras montadas
Preparación:
Primero, haremos un jarabe de limón, para ello, trituraremos la piel de 1 limón (solamente la parte amarilla), con una cucharada de azúcar y un poco de agua con la batidora, lo más fina posible y reservamos.
En un cazo, ponemos al fuego, el agua y el azúcar y dejamos unos 10 minutos hervir hasta obtener el almíbar. Añadimos el azúcar con la ralladura de limón y el zumo de limón,  y dejamos al fuego otros 10 minutos a fuego suave.
Dejamos entibiar y añadimos la leche y batiendo continuamente con las varillas puede parecer que se corta pero si no paramos de batir se queda bien. 
Ponemos a enfriar la crema unas 6 horas en la nevera. Montamos las claras a punto de nieve.

Después la ponemos en la heladera en marcha e ir echando la crema poco a poco por el agujero de la tapa, cuando pasen unos 30 minutos añadiremos por el agujero de la heladera las claras montadas a punto de nieve. En unos 45-50 minutos se habrá formado una crema semi-congelada, la metemos en el recipiente donde lo vamos a congelar y al congelador como 6 horas para que este listo para consumir.

Si no tenemos heladera:
Se coloca la crema en un recipiente apto para el congelador y se mete a congelar.
Al cabo de un par de horas, se saca el helado, se remueve con la batidora de varillas y se vuelve a meter al congelador.
Se deja otro par de horas y se repite la misma operación, sólo que esta segunda vez, una vez removido, se le añaden las dos claras montadas a punto de nieve y se vuelve a guardar.
Se remueve otras 3 ó 4 veces más. Esto se hace para romper los cristalitos de la congelación y lograr un helado más cremoso.




jueves, 21 de junio de 2012

Helado de chocolate con trocitos de chocolate



Hemos empezado la temporada de helados con un rico y cremoso helado de chocolate, es el tercero diferente que hago pero es que cada uno me gusta más, la verdad es que me resistía a hacer helados con huevo pero este a quedado como los de la heladería.


Ingredientes:
4 yemas de huevo
330 ml de nata para montar
150 grs. de azúcar 
150 grs. de chocolate fondant
25 grs. de virutas de chocolate

Preparación:
Fundimos el chocolate en el microondas y lo dejamos entibiar.
Con la mitad del azúcar (75gr) y un poco de agua hacemos un almíbar espeso y también lo dejamos entibiar mientras en otro bol ponemos las yemas de huevo con la otra mitad del azúcar y las montamos con unas varillas eléctricas hasta que se queden mas claras y aumenten de volumen.

 Cuando estén le añadimos poco a poco el almíbar sin dejar de batir.

A continuación añadimos el chocolate fundido y batimos hasta que quede bien integrado. 
Por último montamos la nata con una cucharada de azúcar y se la añadimos a la mezcla de yemas poco a poco, con movimientos envolventes y de abajo hacia arriba, cuando la mezcla sea homogénea añadimos el chocolate en trocitos, mezclamos un poco y llevamos la mezcla en la heladera durante 30 minutos.

Yo después la ha puesto unas horas en el congelador porque es muy, muy cremoso.

(Si no tenemos heladera lo ponemos en el congelador y cada 30 minutos lo batimos enérgicamente para que no se formen cristales de hielo).

viernes, 8 de octubre de 2010

Helado de donuts

Este riquísimo helado lo he sacado del blog de Morgana y menos mal que estamos terminando la temporada de calores porque si lo llego a descubrir a principios de verano... me habría comido toneladas, porque la sensación que tienes al probar este helado es de estar mordiendo unos "donuts fresquitos". ¡Qué mejor combinación para el calor! Riquísimo.

Ingredientes:
2 donuts y medio
200 ml de leche
2 yemas de huevos L
60 g de azúcar
200 ml de nata de montar

Preparación:
Ponemos la leche en el vaso de la batidora y añadimos los donuts troceados y dejamos que se empapen bien en la leche y los trituramos hasta obtener un puré bien fino y homogéneo.
Por otro lado batimos las yemas con el azúcar hasta que doblen el volumen y hayan espesado bastante (cuando levantes las varillas, quedará un chorro grueso y homogéneo que dejará marca al caer).
Ponemos a calentar la mezcla de leche y donuts sin que hierva y la añadimos poco a poco a las yemas para que la crema vaya templando.
Devolvemos la crema al fuego (bajo, unos 73ºC, según Morgana yo lo he puesto en el 5 de la vitro) unos 15 minutos sin dejar de remover. Ten cuidado porque a temperaturas superiores se te puede cuajar la yema. Obtendrás una crema más espesita y que cubrirá por sí sola el dorso de la cuchara.
Cuando esté, retiramos la crema del fuego y la pasamos a un baño de hielo para que se enfríe (remover de vez en cuando para facilitar en enfriamiento). Yo después la he dejado 1 hora en la nevera.
Montamos la nata y le añadimos la crema fría, mezclando con una espátula y movimientos envolventes, para que se pierda la menor cantidad de aire posible.
Pasamos la mezcla a la heladera durante 30 minutos.

Si no tenemos heladera utilizaremos como dice Morgana "la técnica del meneo" que consiste en poner el helado en el congelador, sacarlo a la hora batir, enérgicamente para deshacer los cristales de hielo y así 3 ó 4 veces cada 1/2 hora.

lunes, 16 de agosto de 2010

Heladera

Aquí tenéis a la culpable de tanto helado y es que, aparte de darles una textura buenísima es tan mona...que tenía que presentarosla.

viernes, 13 de agosto de 2010

Helado de vainilla

Otro riquísimo helado, esta vez de vainilla, todo un clásico que a mi marido le encanta, con el tiempo haré alguna variación como las que nos sugiere Trotamundos, que es de donde he sacado la receta.

Ingredientes:
150 ml. de leche
150 ml. de nata
4 yemas de huevo
120 grs. de azúcar
300 ml. de nata
2 cucharaditas de esencia de vainilla natural
1 cucharada de esencia de vainilla líquida
una pizca de sal


Preparación:
En una cacerola ponemos a calentar la leche y la nata (150 ml.) con las 2 cucharaditas de esencia de vainilla, sin que llegue a hervir.
En un bol ponemos el azúcar y las yemas de huevo y con las varillas lo montamos hasta que doble su volumen.Ponemos la leche sobre las yemas sin dejar de batir. Volvemos a verter esta mezcla en el cazo y lo calentamos sin dejar de remover hasta que espese (sin que llegue a hervir).
Fuera del fuego añadimos el resto de la nata y la sal y mezclamos hasta que todo esté bien integrado, lo tapamos y lo dejamos enfriar del todo en el frigorifico (yo de un dia para otro)
Ponemos la mezcla en el vaso de la heladera durante 30 minutos y listo.

(Si no tenemos heladera lo ponemos en el congelador y cada 30 minutos lo batimos enérgicamente para que no se formen cristales de hielo).

lunes, 2 de agosto de 2010

Helado de rosas

Dicen que quien tiene un amigo tiene un tesoro, y este es el caso de mi amiga Gemma, a la cual debo dar las gracias por acordarse de mi y traerme una deliciosa jalea de pétalos de rosa de la "France" con la que hacer este helado.

Ingredientes:
200 grs. de leche
200 grs. de nata
200 grs. de jalea de pétalos de rosa

Preparación:
En una cacerola ponemos la leche y la jalea de pétalos de rosa y la ponemos a calentar sin que llegue a hervir unos 5 minutos. Apartamos del fuego y dejamos enfriar.
Cuando esté totalmente fría la mezcla montamos la nata y se la añadimos mezclando con movimientos envolventes.
Lo ponemos en la vaso de la heladera 30 minutos y listo.

Nota: ya sabéis que si no tenéis heladera lo ponéis directamente en el congelador y cada 30 minutos lo sacáis y lo batís enérgicamente para romper los cristales de hielo.

sábado, 17 de julio de 2010

Helado cremoso de chocolate

Aquí os dejo esta receta de helado cremoso de chocolate, como veréis es una bomba pero está buenísimo. La receta es de recetasonline.

Ingredientes:
250 grs. de leche condensada
4 cucharadas de cacao en polvo
6 cucharadas de crema de cacao
400 ml. de nata

Preparación:
En un bol ponemos la leche condensada y añadimos el cacao en polvo y la crema de cacao y con paciencia vamos mezclando con una cuchara. Cuando esté bien mezclado añadimos la nata y lo mezclamos bien y una vez mezclado montamos la mezcla con unas varillas eléctricas.
Ponemos la mezcla resultante en la heladora 30 minutos y listo.

Si no tenéis heladera lo ponéis directamente en el congelador y lo dejáis unas 4 horas y a disfrutar.

sábado, 26 de junio de 2010

Helado de fresas

Tenía en el congelador un puré de fresas que hice hace tiempo y pensé que me iría de perlas para hacer un riquísimo helado de fresas.

Ingredientes:

250 grs. de puré de fresas
1 yogurt griego
200 ml. de nata
2 cucharadas de miel

Preparación:
Del puré de fresas:
Triturar las fresas lavadas y cortadas con la batidora. Una vez triturado, colar y endulzar con 2 cucharadas de azúcar. Reservar.
Una vez hecho el puré de fresas, le añadimos el yogurt y la miel.
Aparte montamos la nata y se la añadimos a la mezcla de fresas con cuidado de que no baje mucho. Y la ponemos en la heladora unos 30 minutos.

martes, 22 de junio de 2010

Helado de chocolate

Bueno, pues aquí tenéis la foto y la receta del primer helado que hice con la heladera, la receta es la que venía con la heladera, de sabor quedó buenísimo, pero la textura no fue la deseada, como os comenté en la entrad de el helado de stracciatella, mi impaciencia por estrenar la heladera hicieron que el vaso no estuviera del todo congelado y no hiciera su función. Bueno no me enrollo más y os dejo la receta.

Las medidas son en tazas americanas

Ingredientes:
2 taza y 1/4 de leche entera
1 taza de azúcar
120 grs. de chocolate para postres
2 huevos batidos
3/4 de taza de leche desnatada
1 taza de nata para montar
1 cucharada de vainilla líquida

Preparación:
En una cacerola ponemos a hervir la leche y añadimos el chocolate y retiramos del fuego para que se deshaga. Una vez deshecho añadimos poco a poco unas cucharadas de la mezcla a los huevos batidos sin parar de mover para que cojan temperatura y a continuación añadimos en forma de hilo los huevos a la mezcla que habremos vuelto a poner al fuego para que espesen. Tras unos 5 minutos de cocción retiramos del fuego y dejamos entibiar y después enfriar en la nevera unas 2 horas.
Sacamos de la nevera y añadimos la vainilla. Montamos la nata y lo mezclamos todo para que no se baje mucho y lo ponemos en la heladora 30 minutos.

sábado, 12 de junio de 2010

Helado de stracciatella

Bien, pues junto con la sandwichera también encargué una heladera, este es el segundo que hago, el primero fue de chocolate y quedó muy rico de sabor, pero debido a mi impaciencia no quedó con la textura adecuada porque el vaso de la heladera no estaba lo suficientemente congelado, pero también lo subiré cuando le haga una foto decente.

Esta receta es la que venía con la heladera, y las cantidades están en tazas y cucharadas americanas.

Ingredientes:
1 taza y media de leche entera
1/2 taza de azúcar
1 pellizco de sal
2/3 de taza de leche desnatada
1/3 de nata para montar
1/4 de cucharada de café de extracto de vainilla en polvo
50 grs. de chocolate a trocitos

Preparación:
En una cazuela ponemos a calentar la leche con el azúcar, la vainilla y la sal, para infusionar la vainilla, hasta que hierva, después apartar del fuego y dejar entibiar.
Aparte montar la nata con las varillas eléctricas y mezclar con movimientos envolventes.
Poner en la heladera durante 30-40 minutos, en los últimos 5 minutos añadir el chocolate a trocitos.

(Si no tenemos heladera lo pondremos directamente en el congelador y batiremos cada 30 minutos para evitar que cristalice)