martes, 29 de marzo de 2011
Tarta zapatillas de baile para Martina
sábado, 26 de marzo de 2011
Cupcake de vainilla con buttercream de chocolate
Preparación:
Buttercream de chocolate
Preparación:
Fundimos el chocolate en el micro-ondas unos segundos y lo dejamos entibiar para que no derrita la mantequilla.
viernes, 25 de marzo de 2011
Huerto pasado por agua
Después de tantos días de agua y más agua o dejo unas fotos de los progresos de mi huerto.
Los tomates que han aguantado todo el invierno.
Lechugas romana y morada.
Unas flores de fresas silvestres.
Los pimientos tras una buena pelada.
Mis nuevos rosales recién transplantados.
Los rosales del año pasado con algunos capullos y recuperándose del oídio.
Mi precioso calabacín no ha superado las lluvias y vientos y ha acabado por partirse, esta foto es de unos días antes de las lluvias.
Y aquí tenéis una superviviente, una lechuga que sigue creciendo tras el ataque de voraz de los pájaros.
La albahaca una vez transplantada.
martes, 22 de marzo de 2011
Cupcakes de vainilla con buttercream de frambuesa
Hoy estreno una nueva sección, y es que la fiebre de los cupcakes a llegado a mi cocina. Ya hace tiempo que los veo y los veo en blogs amigos y hoy por fin los he hecho son unos cupcakes de vainilla que he tomado de el rincón de Bea y un buttercream de frambuesa que he pensado que le iría perfecto y así ha sido, un bocado francamente delicioso que no os recomiendo para nada para la operación bikini.
Buttercream de frambuesa
65 grs. mantequilla sin sal a temperatura ambiente
20 grs. de leche a temperatura ambiente (dos cucharadas)
1/2 cucharada de aroma de frambuesa
150 grs. azúcar glass
Colorante rosa (en gel)
Preparación:
En un bol ponemos la mantequilla, la leche, el aroma de frambuesa y la mitad del azúcar glass. Mezclamos un poco con una cuchara y batimos con las varillas eléctricas añadiendo el resto del azúcar hasta que consigamos una mezcla suave y cremosa. Si vemos que la mezcla no tiene suficiente consistencia añadiremos más azúcar (pero a mi no me ha hecho falta)
Una vez conseguida la textura, como de una pasta de dientes, ya podemos añadir una pizca de colorante, batimos un poco más y lista.
Cupcakes de vainilla
Ingredientes:
110 grs. mantequilla sin sal a temperatura ambiente
225 grs. azúcar blanquilla
2 huevos grandes
150 grs. harina con levadura (bizcochona)
125 grs. harina todo uso
120 ml. leche a temperatura ambiente
1 cucharadita extracto de vainilla
Preparación:
Precalentamos el horno a 180º.
Preparamos una bandeja especial para muffins con los papelillos.
En un bol tamizamos las dos harinas y reservar.
En una jarra mezclamos la leche y el extracto de vainilla.
Batimos con las varillas eléctricas la mantequilla y el azúcar hasta que consigamos una mezcla que haya blanqueado y quede esponjosa (Aproximadamente unos 3 minutos a velocidad media).
Añadimos los huevos uno a uno, a velocidad baja. No añadiremos el siguiente hasta que el anterior esté totalmente integrado.
A velocidad baja añadimos un tercio de la harina y batimos. Añadimos la mitad de la mezcla de la leche y continuamos alternando los ingredientes terminando con la harina.
Con esta masa llenamos, hasta un poco mas de la mitad, los papelillos que teníamos preparados en el molde especial.
Horneamos en horno precalentado durante 25 minutos o hasta que estén doraditos. Para comprobar que están hechos, insertamos un palillo en el centro, y si sale seco, están listos.
Dejamos enfriar 10 minutos dentro de la bandeja. Pasado este tiempo los dejamos enfriar totalmente sobre una rejilla.
jueves, 17 de marzo de 2011
Tréboles para el día de san Patricio
Aquí antes de meterlas al horno con un precioso color verde.
2 vasitos de aceite de oliva suave o girasol (125 ml.)
1 vasito de vino blanco (62 ml.)
harina la que admita (unos 250 grs.)
1 sobre azul y 1 blanco de gaseosa vesubio
Azúcar para rebozar
Colorante verde
Preparación:
Mezclamos todos los ingredientes en un bol y por último se le va añadiendo la harina hasta que veamos que no se pega y la podemos estirar.
Cortamos la masa con un cortapastas y los ponemos en una bandeja de horno con papel para horno, pero con cuidado porque es una masa muy elástica y se deforma con facilidad.
Una vez hechos los metemos en el horno precalentado a 175º de 15 a 20 minutos.
Se rezoban en azúcar, cuando salen del horno.
miércoles, 16 de marzo de 2011
Tortas de manteca (II)
Ingredientes:
250 harina
150 ml leche
60 grs manteca
5 grs de levadura fresca
una pizca de sal
Preparación:
Esta vez en panificadora, la versión manual la podéis encontrar aquí.
Fundimos en el microondas la manteca de cerdo unos segundos para licuarla.
Ponemos en la panificadora los ingredientes por este orden: la leche tibia, la levadura desmigada, la manteca de cerdo, la harina y en una esquina la sal. Ponemos el programa de amasado.
Depués del segundo amasado sacamos la masa y la dividimos en 4 ó 5 bolas y las estendemos en la placa de horno estirándolas con las manos y dejando los dedos marcados en ellas.
Las cubrimos con un paño y las dejamos levar una hora.
Tras el levado las cubriremos de azúcar y las ponemos al horno a 200ºC durante unos veinte minutos.
domingo, 13 de marzo de 2011
Raviolis rellenos de calamares y gambas
Uhm! hoy os traigo otra receta de pasta rellena, rica, rica, delicious... (como dice mi hija)
Ingredientes:
(Para la pasta)
1 huevo
100 grs. de harina de fuerza
1 bolsita de tinta de calamar
1 cucharadita de sal
1 chucaradita de aceite
(Para el relleno)
150 grs. de requesón
100 grs. de anillas de calamar
50 grs. de gambitas pequeñas
2 cucharadas de parmesano rallado
1 ajo
(Para la salsa-acompañamiento)
2 tomates maduros pero firmes
150 grs. de mozzarella fresca
Albahaca fresca
Preparación:
La preparación de la pasta la tenéis aquí.
(Relleno)
En una cacerola con un poco de aceite doramos un ajo y añadimos las anillas de calamar cortadas muy pequeñitas, cuando estén tiernas añadimos las gambitas y retiramos del fuego y dejamos enfriar.
En un bol batimos el requesón y le añadimos los calamares con las gambas, a los que habremos retirado el ajo, y el queso parmesano lo mezclamos bien, rectificamos de sal y reservamos.
El relleno es aconsejable hacerlo la noche de antes.
Estiramos la pasta, la rellenamos, la cortamos y la ponemos a cocer con abundante agua salada y con un chorrito de aceite durante 5 minutos.
Mientras pondremos una sartén a calentar con una gota de aceite, doraremos el tomate cortado en rodajas gruesas, con la albahaca fresca. Salamos. Cuando esté listo y fuera del fuego añadiremos la mozzarella fresca cortada en rodajas y taparemos.
Escurrimos la pasta y servimos acompañada de esta salsa-acompañamiento.