lunes, 16 de septiembre de 2013

Charlotte de chocolate y frambuesa

Esta es una de las tres tartas que hice para mi fiesta de 40 cumpleaños, mi Tea Party!
La Charlotte es una de mis tartas favoritas ya que a parte de ser preciosa y muy vistosa es bastante sencilla de hacer y siempre queda deliciosa. En esta ocasión la he rellenado de butercream de chocolate y frambuesa, una combinación muy rica.


Ingredientes para el bizcocho:
225 grs de harina con levadura (tipo bizcochona)
3 huevos
150 grs. de azúcar
150 grs. de mantequilla
Bizcochitos para decorar

Ingredientes para el almíbar:
100 grs. de azúcar
100 grs. de agua

Ingredientes para el buttercream de chocolate:
100 grs. chocolate negro
125 grs. mantequilla a temperatura ambiente
1 cucharada leche a temperatura ambiente
1 cucharadita de extracto de vainilla
125 grs. azúcar glass tamizada

Ingredientes para el buttercream de frambuesa:
150 grs. de mantequilla a temperatura ambiente
275 grs. de azúcar glas tamizada
1 o 2 cucharadas de leche semidesnatada
1 cucharada de frambuesa en pasta

Preparación:
(Para el bizcocho)
Precalentar el horno a 170ºC (el mio calor sólo abajo).
Teniendo todos los ingredientes a temperatura ambiente, en el bol de la KA mezclamos la mantequilla y el azúcar con la pala durante unos 5 minutos a velocidad media-alta, hasta que doblen su volumen. Añadimos entonces los huevos uno a uno. Y por último incorporamos la harina tamizada con la levadura poco a poco a velocidad baja. Quedará una masa bastante densa. Lo ponemos en el molde previamente encamisado (untado con mantequilla y papel de horno) y lo llevamos al horno unos 40 minutos. Yo he utilizado un molde de 12 cm.
Lo dejamos enfriar del todo antes de desmoldarlo y cortarlo.

Para el almíbar:
Ponemos el agua y el azúcar en un cazo y ponemos al fuego removiendo hasta que se deshaga el azúcar y coja un poco de cuerpo.

Para la crema de frambuesa: 
Tamizamos el azúcar y lo ponemos en el bol de la KA con la mantequilla y la leche.  Cubriendo el bol, batimos a velocidad baja durante 1 minuto y después durante 5 minutos a velocidad media-alta hasta que la mezcla sea homogénea y cremosa. Por último añadimos la pasta de frambuesa y batimos hasta que esté completamente integrada.

Para la crema de chocolate:
Fundimos el chocolate en el microondas unos segundos y lo dejamos entibiar para que no derrita la mantequilla.
Batimos la mantequilla, la leche, la vainilla y el azúcar glass hasta que obtengamos una mezcla suave y uniforme. Esto puede tardar varios minutos (unos 4 minutos).
Añadimos el chocolate fundido y seguimos batiendo hasta que tengamos una mezcla cremosa, suave y consistente (unos 4 minutos más).
Si pasado este tiempo todavía está demasiado suelta, continuar batiendo hasta que obtengamos la consistencia deseada.

Montaje de la tarta:
Una vez frío el bizcocho, lo he partido en dos capas, que calaremos con almíbar, ponemos una generosa capa de crema de chocolate sobre el bizcocho, la estendemos bien, para que quede lo más homogénea posible y  ponemos la  siguiente capa de bizcocho, apretamos un poco para  que quede la crema bien repartida (si sobre sale una poca no pasa nada, nos ayudará para cubrirlo más tarde)
Ponemos una buena capa crema de frambuesa y la dejamos bien lisita. Cubrimos los laterales de la tarta con el butercream (o crema de mantequilla) que nos ha sobrado y ponemos los bizcochitos todo alrededor de la tarta que finalmente ataremos con un lazo para asegurar los bizcochitos y darle el toque final.
La dejamos reposar en la nevera unas 6 horas para que se asienten bien los sabores, aunque yo la tuve de un día para otro y quedó riquísima.

sábado, 14 de septiembre de 2013

Galletas para mi hermana Esther

Estas veraniegas y alegres galletas las he hecho para mi hermana Esther, que un día se quejaba de que hacía galletas para todo el mundo y que a ella no le había hecho ninguna, así que, aquí las tienes preciosa!!

La receta la tenéis aquí.

Para estás galletas he probado otra técnica que es bastante sencilla y quedan preciosas y es tan fácil como inundar una galleta con glasa de un color, con otro color hacemos unas líneas horizontales mientras está fresca la glasa y con un palillo arrastramos en perpendicular en un sentido y en otro, teniendo la precaución de limpiar el palillo cada vez que arrastramos con él.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Galletas de sol para dar las gracias


Estas galletas las hice antes de marchar de vacaciones para despedirme de las educadoras de Carlota y darles las gracias por todo, todo lo que han hecho durante su primer curso de guardería. Pensé que ya que estabamos en verano y que la camiseta de Valonsadero, que es su guardería es amarilla, unos preciosos soles sonrientes serían un bonito detalle.
También añadí como soporte una taza blanca para que pudieran acompañar las galletas con una taza de leche.

La receta de las galletas es la de siempre mis galletas de mantequilla que tenéis explicada aquí junto con la receta de la glasa para decorar las galletas, perdonarme pero voy hiper-mega justa de tiempo.

Para estas galletas he utilizado una nueva técnica para poner el palo que he descubierto, aunque está publicada desde el 2010, y es que no he horneado las galletas con el palo, si no que he pegado el palo a la bolsa con cinta adhesiva transparente y después he embolsado la galleta, tal como vi en la página de Bea, de el Rincón de Bea, maestra gallera donde las haya. Os dejo el enlace para que veáis lo sencillo que es y lo resultón que queda. 


domingo, 8 de septiembre de 2013

Eva's Tea Party


Hola a todos!! Aquí os dejo las fotos de la preciosa fiesta que me he preparado para celebrar mi 40 cumpleaños, para los que no me conocéis mucho os diré que mi cumpleaños es en diciembre, el 24 de diciembre y como os podéis imaginar nunca puedo celebrarlo como a mi me gusta, con una tarta especial para mi, unos dulces bonitos, unas galletas decoradas.... porqué ese día, el 24 de diciembre, todo el mundo va loco haciendo las últimas compras para la cena de noche buena, se tienen que ir corriendo a cenar o ni siquiera tienen tiempo para quedar a tomar un café y considerando que tengo la familia fuera, a 600 kilómetros, pues el caso es que mi cumpleaños pasa sin pena ni gloria cada año, además en diciembre hacer una fiesta al aire libre, pues la verdad es que no se luce demasiado.
Así que, este año decidí que me haría una fiesta para mi como regalo de 40 cumpleaños, que para eso son 40!! Madre mía quien me lo iba a decir 40!! Bueno y que pueda cumplir muchos más ja, ja, ja...

Espero que difrutéis tanto viendo las fotos como yo he disfrutado preparándola y quiero agradecer la colaboración y paciencia que han tenido todos los familiares y amigos que me han ayudado y han aguantado los interminables preparativos. A todos gracias por regalarme vuestro tiempo para mi cumpleaños.
Mil besos.
Eva.

Aquí estoy yo con mi precioso vestido de color rosa y a bonita mesa dulce para mi Tea Party, o fiesta del té, porqué la hicimos por la tarde y aunque era el mes de agosto el calor nos respetó bastante.
Aquí podéis ver la mesa con todos los dulces que preparé y con la cristalería y la porcelana de mi abuela, que iba como anillo a dedo para la fiesta.
Aquí un detalle de la decoración, la guirnalda dice: "Felices 40 Eva" con unos pompones que me hizo mi amiga Cuca para la decoración y la mosquitera de mi sobrina Ana que da un toque romántico al conjunto, que hace que quede aún más bonito.

Aquí tenemos unos paquetitos de regalo que eran brownie de chocolate relleno de buttercream de chocolate. No os preocupéis que de todo os pondré las recetas, pero como siempre, no tengo mucho tiempo y tenía muuuuchas ganas de enseñaros la fotos de la fiesta, así que, deberéis tener paciencia.




En total hubo tres tartas, aquí tenéis dos de ellas, una charlotte de chocolate y frambuesa que es una de mis favoritas en todas sus versiones y la tarta de volantes de vainilla y frambuesa, una monada de las tantas que hace Martha Steward, la tercera tarta son los paquetitos de regalo que habéis visto de brownie de chocolate.
Las galletas también las hice con tres formas diferentes, unas en forma de preciosas tartas de tres pisos con su tartera y todo como las que tiene en su libro Patricia Arribálzaga, una diseñadora de tartas y pasteles con un gusto exquisito. Las otras galletas son como no podía faltar unas sencillas galletas con el número 40 y los colores de la fiesta, turquesa y rosa. Y por último unas galletas en forma de mariposa, que me pareció que daban un toque perfecto al conjunto.

Para la bebida elegí limonada rosa o Pink Lemonade que va más acorde con la temática de la fiesta, "Tea Party" y que la verdad es que fue todo un éxito tan fresquita y no nos engañemos tan bonita!



También puse unos cupcakes de vainilla con de tres sabores de buttercream diferentes, vainilla, chocolate y frambuesa acorde con las tres tartas.

Por último un detalle de las preciosas etiquetas que a todo el mundo encantaron.

miércoles, 14 de agosto de 2013

Salsa de foie gras


Otra receta de perogruyo, pero ya sabéis que soy muy ordenadita y perseverante y en su momento dejé de publicar las recetas de las salsas con las que acompañé diversos platos de pasta, y como también sabéis que no tengo tiempo para casi nada, pues ahora que tengo un momentito....
 Esta salsa acompañaba a los ravioli de pera con salsa de foie gras.

Ingredientes:
1 lata de foie gras
200 ml. de nata para cocinar

Preparación de la salsa:
En un cazo ponemos la nata y el foie gras y ponemos a cocer sin que llegue a hervir. Batiendo en todo momento.

lunes, 5 de agosto de 2013

Helado de leche merengada

Madre mía, ¿sabéis lo difícil que es hacerle una foto a un helado a 35ºC grados a la sombra? Pues ya os digo yo que es muuuy difícil, tienes que hacerla porqué el helado se derrite que da gusto, por suerte para mi pero no para mi michelín, este helado es uno de mis favoritos y deshecho como leche merengada me encanta no sabría decir si más.

Aquí os dejo la receta.
Ingredientes:
300 grs. de leche
250 grs. de nata para montar
60 grs. de azúcar
La piel de 2 limones
1 rama de canela

Preparación:
En un cazo ponemos a hervir la leche con el azúcar, la canela y la piel del limón sin la parte blanca (que amarga) una vez que hierva bajamos el fuego al mínimo y dejamos infusionar unos 10 minutos, retiramos del fuego, lo dejamos enfriar y colamos. Lo ponemos en la nevera durante unas 6 horas o de un día para otro.
Montamos la nata bien fría y  la añadimos con cuidado de que no se baje a la mezcla de leche merengada y añadimos la piel rallada del segundo limón (este paso es opcional)
Llevamos la mezcla a la heladera y la dejamos unos 40 minutos hasta que se manteque bien.

Si lo hacemos sin heladora lo pondremos en un tupper y transcurridas 2 horas lo batimos cada 30 minutos para que no cristalice.
Monta la heladora, el recipiente interior tiene que estar helado en el congelador. Enchúfala y ponla en marcha y vierte por el bocal la mezcla elaborada para el helado. Deja que se haga durante 45 minutos.

viernes, 2 de agosto de 2013

Rico desayuno con brioches variados



Me encantan los brioches con lo que sea y aprovechando que mi amiga Gemma me había regalado dos paquetes de harina especial para brioche o "pa ou lait" me puse a hornear unos deliciosos brioches variados, la receta es la misma de siempre pero añadiendo los ingredientes que más os gusten yo los he hecho de tres clases, solos con un poco de azúcar, de chocolate y de arándanos. Gemma, ya se que prometí hacerte llegar unos cuantos en agradecimiento por la harina, pero han volado y eso que hice el doble de masa.

Ingredientes:
(OJO!! he doblado las cantidades y han salido 60 brioches)
700 grs. de harina
120 grs. de azúcar
100 grs. de mantequilla derretida
Un pellizco de sal
4 huevos
150ml. de leche tibia
70 grs. de levadura fresca
90 grs. de arándanos secos
un puñado de pepitas de chocolate
ralladura de limón
ralladura de naranja

Preparación:
En la cubeta de la panificadora ponemos los ingredientes por este orden: la leche tibia con la levadura desleida previamente, la mantequilla, los huevos, la ralladura de limón y de naranja, el azúcar, la harina, el cacao y en una esquinita poner la sal.
Ponemos el programa de amasado, en mi panificadora de Lidl, le pongo el 6, pero la saco después del segundo amasado.  Y la dejo reposar durante 15-20 minutos (yo la he dejado en la misma panificadora). Dividimos la masa en tres partes iguales, estiramos una con el rodillo y le ponemos los arándanos por encima y enrollamos sobre si misma. Hacemos lo mismo con otra masa y le ponemos pepitas de chocolate.
Con las tres masas hacemos bolas de 30 grs. y las pasamos a una bandeja recubierta de papel de horno.
Las cubrimos con un trapo húmedo y dejamos reposar de 45 minutos a una hora lejos de corrientes de aire. (Yo las pongo en el horno al que le he dado un golpe de calor de 50ºC durante 2 minutos)
Pintamos con huevo y ponemos  un arándano, un poco chocolate o azúcar humedecida para diferenciarlos y los llevamos al horno precalentado a 180ºC durante unos 25 minutos.