domingo, 21 de noviembre de 2010

Mi cosecha de otoño

Otra vez con el huerto, que pesada!!!

Supongo que algunos de vosotros pensaréis esto, pero es que después del trabajo que me da el huerto, quiero compartir con vosotros la alegría que tuve hace unos días cuando fui a regar y me encontré 4 fresas, si 4 de golpe, acostumbrada como estoy a recoger con suerte una por semana, no os imagináis que ilusión me hizo y además riquísimas y ya de paso me he cogido unas mandarinas y dos fresitas silvestres.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Galletas 80 aniversario

Hoy celebramos el 80 aniversario de la Escuela Lola Anglada, que es el cole de Natalia, desde el AMPA nos han invitado a los padres a llevar algo para la merienda, así que, he hecho estas galletas con forma de 80 para celebrarlo.

¡¡¡¡FELICIDADES LOLA ANGLADA!!!!

La receta de las galletas de mantequilla la podéis ver aquí, así como el resto de mis galletas publicadas hasta ahora.


sábado, 6 de noviembre de 2010

Mi huerto de otoño

La verdad es que más que otoño parece primavera, porque mi huerto está lleno de flores y colores, mirad, sinó las fresas y las mandarinas que ya van cogiendo color, están ácidas pero riquísimas.

Los limones todavía están verdes pero ¡mirad que hermosos!

Los pimientos, al igual que los tomates han sufrido una plaga de orugas (eso quiere decir que están buenos, porque sino no se los comerían, ja, ja, ja...) pero van aguantando bien.



Y el olivo, que también tiene sus hojitas nuevas.

A ver si tengo tiempo y se me pasan un poco los males de cervicales y planto unas lechugas.
Hasta pronto.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Bizcocho de leche condensada

Tengo el blog un poco abandonado pero es que mis cervicales no me dejan hacer todo lo que me gustaría, así que, me he decidido por algo facilito, otro bizcocho para mojar en leche calentita, o solo también está riquísimo, que tenía pendiente del blog de Trotamundos.
Por cierto aprovecho para dedicárselo a mi sobrina Silvia que hoy es su santo, te quiero princesa. Muac.

INGREDIENTES:
120 gr. de harina con levadura
4 huevos
395 gr. de leche condensada
50 gr de mantequilla

PREPARACIÓN:
Precalentamos el horno a 180ºC y encamisamos el molde untándolo con mantequilla y espolvoreando con harina.
Ponemos en un bol la leche condensada a la que le añadimos los huevos de uno en uno, batiendo bien después de cada adición, a continuación agregamos la mantequilla derretida y batimos nuevamente hasta conseguir que la mantequilla se integre perfectamente, después añadimos la harina y batimos bien hasta que no nos queden grumos.
Lo ponemos en el molde (yo he utilizado uno de cake 22x8) y lo introducimos en el horno unos 30 minutos o hasta que pinchéis con una aguja y salga limpia.

domingo, 17 de octubre de 2010

Bizcocho con burbujas de limón

No lo titulo como su autora, nuestra maestra Su de Webos fritos, porque este lleva refresco de limón, pero el resultado debe ser similar; un bizcocho con un super sabor a limón, para como dice Su disfrutar de nuestras tardes de horno.

Ingredientes:
3 huevos
200 grs. de azúcar

100 grs. mantequilla en pomada
125 ml. de refresco de limón
250 grs. harina de repostería

140 grs. de harina de maiz (Maizena)
1 sobre de levadura en polvo
La corteza rallada de un limón

Preparación:
Precalentamos el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.
Ponemos en un bol los huevos y el azúcar, y con unas varillas, batir durante 5 minutos hasta que la mezcla duplique su tamaño y coja un color más blanco.
Añadimos la mantequilla en pomada y batirmos suavemente para que se integre.
Añadimos el refresco de limón y la ralladura de la corteza. Batimos unos segundos hasta que se incorpore a la mezcla.
Tamizamos la harina y la Maizena y las añadimos a la mezcla junto con la levadura.
Remover para que todo esté bien integrado.
Pasamos la masa aun molde de cake untado con mantequilla y con harina. Espolvoreamos por encima dos cucharadas de azúcar, y llevamos al horno durante unos 35 minutos. Pasado este tiempo, lo abriremos y comprobaremos si está hecho pinchando con una brocheta; si sale seco es que lo está.
Lo dejamos enfriar dentro del molde, y cuando esté templado, sacarlo a una rejilla.

jueves, 14 de octubre de 2010

Croquetas de pollo

Me encantan las croquetas caseras, desde que mi madre las preparó por primera vez, en mi casa ya no han vuelto a entrar las croquetas congeladas. Las que os presento hoy son de pollo, hechas con el pollo del cocido, que para mi gusto quedan más suaves, pero también se pueden hacer con el pollo asado o cocer el pollo expresamente.

Es un plato un poco laborioso, pero es el típico plato de aprovechamiento, que si se hace en dos veces (un día la masa y al siguiente se da forma a las croquetas) nos arregla un segundo plato sin esfuerzo.
Os dejo mi receta, a mi las croquetas me gustan muuuyyy cremosas, por eso mi bechamel lleva más leche que harina pero es cuestión de que cada uno le coja su punto.

Ingredientes:
1 muslo o pechuga de pollo cocido
1 cebolla
400 ml. de leche caliente
1/2 taza de aceite
2 cucharadas soperas de harina
1 cucharadita de sal
una pizca de nuez moscada
1 huevo
Pan rayado

Preparación:
Desmenuzamos el pollo en trozos pequeñitos (a mi me gustan los tropezones pero a mi familia no).
Picamos la cebolla también muy pequeña y ponemos al fuego una sartén con bastante aceite y cuando esté ligeramente caliente, añadimos la cebolla y una pizca de sal, y bajamos el fuego al mínimo.
Cuando la cebolla esté transparente, retiramos del fuego y con ayuda de un colador escurrimos el aceite sobrante.

En otra cacerola ponemos éste aceite y en el freímos las 2 cucharadas de harina, a continuación añadimos la leche, la sal y la nuez moscada y removemos sin parar con unas varillas durante unos 7 minutos.
Cuando la bechamel esté lista añadimos el pollo y la cebolla y dejamos cocer unos 5 minutos sin parar de mover con las varillas.
A continuación la pasamos a una fuente grande y la dejamos enfriar (yo la suelo dejar de un día para otro)

Para hacer las croquetas preparamos 3 platos, un plato con harina, otro plato con el pan rallado, y otro con el huevo batido.
Con ayuda de dos cucharas de sopa daremos forma a nuestras croquetas, (a mí me gustan pequeñitas, así que, no cojo mucha masa), a continuación pasaremos las porciones por harina las haremos rodar dentro del plato y las pasaremos al plato con el huevo rebozándolas bien por todas partes y por último las pasaremos por pan rallado y acabaremos de darles la forma.

De esta forma no salen todas igual. He visto que si se hacen con una manga pastelera y después se cortan quedan más homogéneas y posiblemente sea un proceso más rápido, pero como he comentado antes mi masa es muuuyyy cremosa.

Una vez hechas las freímos con abundante aceite y muy caliente. Les damos la vuelta según las veamos doradas, y las dejamos escurrir el exceso de aceite sobre un papel de cocina.

También las podemos congelar y salen ríquisimas, yo las pongo en bandejitas individuales sin que se toquen, para que no se peguen ni se chafen y una vez congeladas las paso a una bolsa.

lunes, 11 de octubre de 2010

Muffins de zanahoria

Con la llegada del otoño y la bajada de temperaturas parece que vuelven las ganas de cocinar y encender los hornos. A mi en este tiempo me apetece tomar leche calentita con algo dulce para acompañar y cualquier cosita al horno me vale. Así que, aprovechando que tenía un cargamento de zanahorias y muchas recetas de mi libro de muffins todavía por hacer, me he decidio a hacer esta receta que se parece mucho a la que comí el Metropolitan de Nueva York y hasta le he puesto unas mini zanahorias de fondant de decoración, pero yo no le he puesto el frosting (la cobertura)

Espero que os guste.

Ingredientes:
250 grs. de harina
180 grs. de zanahorias
1 cucharadita de levadura en polvo
1/2 cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de canela
2 cucharaditas de cacao en polvo
2 huevos
90 grs. de azúcar moreno (yo blanco)
80 ml. aceite de girasol
Nuez moscada
2 cucharadas de nueces picadas

Preparación:
Precalentar el horno a 190º, poner en la bandeja de los muffins sus correspondientes papeles. Reservar.
En un bol mezclar los ingredientes secos. Remover y reservar. En otro bol batir los huevos, añadir el aceite. Sin mezclar demasiado verter el bol que contiene los huevos batidos (yo he añadido 2 cucharadas de leche porque estaba un poco seca la mezcla), y seguidamente la zanahoria rallada fina y las nueces picadas.Verter en los moldes y hornear durante 25 minutos.


Esta es la del Metropolitan.