lunes, 21 de septiembre de 2015

Crema fría de calabaza


El otoño está a la vuelta de la esquina, pero aquí en Badalona todavía hace calor, así que, me he tomado esta crema de calabaza para comer y esta vez la he hecho fría con un poco de queso fresco desnatado batido, pero de aquí a unos días la podremos tomar perfectamente caliente, como primer plato de una reconfortante cena. Y además de sana y rica es baja en calorias.

Ingredientes:
500 grs. de calabaza 
1 zanahoria
1 patata no muy grande
1/2 cebolla
Agua
Aceite de oliva 
Sal

Preparación:
Pelamos y troceamos la calabaza, la zanahoria, la patata y la cebolla.
En la olla exprés ponemos una cucharada de aceite de oliva y sofreímos un poco la cebolla sin que se queme durante unos 5 minutos, añadimos el resto de los ingredientes solidos junto con un pellizco de sal, mezclamos y dejamos sofreír durante 3 minutos más.
Añadimos agua hasta cubrir las verduras, un litro más o menos, pero depende de lo grande que sea vuestra olla. Tapamos y ponemos a cocer durante 5 minutos desde que la olla empieza a silbar.

Dejamos entibiar un poco y trituramos.

Como os digo se puede tomar directamente caliente o la reservamos en la nevera y acompañamos servida de una crema agria que puede ser yogurt o queso fresco desnatado que le va divinamente y además nos ayuda con la línea que la operación bikini dura todo el año.

sábado, 19 de septiembre de 2015

Chocolate a la taza casero

Este sábado hemos desayunado un rico chocolate a la taza con ingredientes que siempre tenemos en casa. Vi la receta por casualidad en el blog de la receta de la felicidad el viernes de camino a casa, por suerte había comprado unos croissants porque había estado lloviendo todo el día y me apetecía chocolate calentito para desayunar y estrenar mi lindo mantel de topos rosa.
Yo he hecho la mitad de la receta, para que no me sobrara demasiado y me ha dado para 3 tazas como las que veis en la foto.
Me ha gustado mucho pero lo he encontrado un poco dulce, la próxima vez pondré menos azúcar y probaré a ponerle un poco de canela, que esta vez no he querido ponerle ninguna especia.

Ingredientes:

250 grs. de chocolate negro 
100 grs. de azúcar
30 grs. de Maizena
1 litro de leche entera
Pizca de especias (opcional): canela, vainilla, cardamomo,..

Preparación:

Troceamos el chocolate. Diluimos la Maizena en un vaso de leche fría. Ponemos en un cazo amplio la leche restante y el azúcar.
Cuando hierva la leche, agregamos el chocolate y removemos hasta que esté disuelto fuera del fuego y sin parar de remover, el chocolate se pega enseguida. 
Una vez el chocolate disuelto, agregamos el vaso de leche con la maizena diluida, llevamos de nuevo a fuego medio y removemos hasta que espese a nuestro gusto (teniendo en cuenta que cuando enfríe espesará bastante más)
El proceso total lleva unos 15 minutos.

jueves, 17 de septiembre de 2015

Pasta picante con verduras



Hace unos días compré en Lidl unos penne rigate all'arrabiatta, son unos macarrones rayados con guindilla y para probar los hice con verduras para que no quedaran muy fuertes y la verdad es que fue un acierto porque la pasta pica bastante (para mí, para quien le guste mucho el picante seguramente picará poco).

El caso es que lo he convertido en una receta bastante ligera al ser con verduras. pero si la queréis aún más ligera poned sólo 40 grs. de pasta por persona. Por otro lado también se puede hacer con otra pasta, pero no picará

Ingredientes para 2 raciones:
160 grs. de penne rigate all'arrabiatta 
1 calabacín grande (600 grs.)
200 grs. de tomates cherry
Ajo y perejil picadito
Aceite de oliva
Queso grana padano para acompañar

Preparación:
Ponemos la pasta a cocer en abundante agua hirviendo con sal y un pelín de aceite.
Lavamos y cortamos el calabacín en trozos pequeñitos con la piel y lo ponemos en un recipiente apto para microndas junto con los tomates cherry, la picada de ajo y perejil, un pelín de aceite y un poco de sal, durante 7 minutos, hasta que el calabacín esté hecho pero "al dente".
El paso de cocinar las verduras también se puede hacer en la sartén, que aunque siempre queda un poco más rico también nos aporta algunas calorías más al tener que añadir más aceite pero eso va en gustos.

Escurrimos la pasta la servimos en el plato y ponemos una cucharada de salsa de tomate casera y sobre ella las verduras y espolvoreamos con queso rallado grana padano.

lunes, 14 de septiembre de 2015

Camisetas de perrito - agatha



Estas son las primeras camisetas que hice, inspiradas en el perrito de Agatha, después de las camisetas de las tortugas, estas son las que más me gustan, con cuadritos de vichí en rosa y un lazo fucsia.


sábado, 12 de septiembre de 2015

Lemon curd (crema de limón)


Esta receta de lemon curd o crema de limón es de la chica de la casa de caramelo, un blog muy bonito y con unas fotos preciosas.
Hace años ya hice lemon curd para una lemon pie, que aunque me quedó buenísima no me quedó tan bonito como se ve en las fotos, así que, he decidido probar otra receta y esta si que me ha quedado con un precioso color amarillo clarito.
Yo me la he tomado untada sobre unas galletas Maria y un delicioso té con leche como la toman los ingleses a la hora del té, pero yo me la he tomado para desayunar :o) 

Ingredientes:
La ralladura y el zumo de 2 limones (a mí me salieron 130 ml.)
3 huevos medianos
175 grs. de azúcar 
100 grs. de mantequilla sin sal, fría y en cubos



Preparación:
Lavamos bien los limones para quitar cualquier resto de polvo o suciedad.
Batimos la ralladura de limón, el zumo, los huevos y el azúcar. Añadimos la mantequilla y lo ponemos todo en un recipiente al baño María con un dedo de agua, para que éste no llegue a tocar el agua hirviendo. Removemos constantemente para que la mantequilla se vaya fundiendo y la mezcla se espese (unos 15 minutos). 

Cuando haya adquirido la consistencia deseada, dejamos enfriar la crema a temperatura ambiente y luego la cubrimos con papel film y la refrigeramos. Se puede conservar así entre una y dos semanas.
Yo la he puesto en botes de cristal esterilizados como si fuera una mermelada y les he hecho el vacío y una vez frías las he metido en la nevera.

Ah! se me olvidaba deciros que esta deliciosa crema la he hecho con los limones de mi limonero.

jueves, 10 de septiembre de 2015

Crema fría de coliflor

Esta receta la preparé unos días antes de irme de vacaciones, tenía pensado prepararla para la Wedding Party, pero como ya os expliqué consideramos que era demasiada comida.
Esta es otra de esas cremas que se pueden tomar tanto frías como calientes, así que, dependiendo de la época del año podéis elegir tomarla de un modo u otro.
Ah! y recordad que es una manera deliciosa y baja en calorías de tomar coliflor.

Ingredientes:
1 coliflor
1/2 cebolla
1 patata pequeña
Aceite, sal y pimienta
Nueces
Yogurt natural desnatado

Preparación:
Ponemos a cocerla patata lavada, pelada y troceada durante unos 20 minutos en un cazo con agua con una pizca de sal. Escurrimos y reservamos el caldo de la cocción. 
Por otro lado ponemos a cocer la coliflor al vapor durante 10 minutos o en una olla con un poco de agua con una pizca de sal y un chorrito de vinagre para que no huela tanto y la ponemos a cocer durante 10 minutos con la tapadera puesta. Pasados los 10 minutos la pinchamos con un tenedor y si está tierna la retiramos del fuego, la escurrimos y le pasamos un poco de agua fría para detener la cocción.
En una cacerola con un chorrito de aceite ponemos a fuego suave la cebolla cortadita en finita hasta que esté transparente.
Cuando la cebolla esté blandita añadimos la coliflor y la patata con 1/4 de litro de agua, dejamos cocer todo junto 5 minutos.
Dejamos entibiar y trituramos si nos ha quedado espeso podemos añadir un poco del caldo de cocción de la patata. Añadimos 1 yogurt natural desnatado, mezclamos bien y refrigeramos hasta la hora de servir.
Podemos servir acompañado de nueces y más yogurt desnatado bien fresquito


martes, 8 de septiembre de 2015

Camisetas rosa con tortuga

Ya os lo advertí, que tenía pensado hacer una sección de costura y hoy la inauguro con estas bonitas camisetas hechas a mano.
Los que me conocéis sabéis que me encanta que las niñas vayan conjuntadas y si yo puedo ir conjuntada mucho mejor, así que, hace 2 años compré un porrón de camisetas blancas y de color en tres tallas diferentes y a media que he podido he ido haciendo camisetas para ir las 3 iguales.
Aquí sólo podéis ver las de Natalia y Carlota, pero como bien sabéis yo también tengo una ;o)

¿Verdad que son una monada?