viernes, 8 de octubre de 2010

Helado de donuts

Este riquísimo helado lo he sacado del blog de Morgana y menos mal que estamos terminando la temporada de calores porque si lo llego a descubrir a principios de verano... me habría comido toneladas, porque la sensación que tienes al probar este helado es de estar mordiendo unos "donuts fresquitos". ¡Qué mejor combinación para el calor! Riquísimo.

Ingredientes:
2 donuts y medio
200 ml de leche
2 yemas de huevos L
60 g de azúcar
200 ml de nata de montar

Preparación:
Ponemos la leche en el vaso de la batidora y añadimos los donuts troceados y dejamos que se empapen bien en la leche y los trituramos hasta obtener un puré bien fino y homogéneo.
Por otro lado batimos las yemas con el azúcar hasta que doblen el volumen y hayan espesado bastante (cuando levantes las varillas, quedará un chorro grueso y homogéneo que dejará marca al caer).
Ponemos a calentar la mezcla de leche y donuts sin que hierva y la añadimos poco a poco a las yemas para que la crema vaya templando.
Devolvemos la crema al fuego (bajo, unos 73ºC, según Morgana yo lo he puesto en el 5 de la vitro) unos 15 minutos sin dejar de remover. Ten cuidado porque a temperaturas superiores se te puede cuajar la yema. Obtendrás una crema más espesita y que cubrirá por sí sola el dorso de la cuchara.
Cuando esté, retiramos la crema del fuego y la pasamos a un baño de hielo para que se enfríe (remover de vez en cuando para facilitar en enfriamiento). Yo después la he dejado 1 hora en la nevera.
Montamos la nata y le añadimos la crema fría, mezclando con una espátula y movimientos envolventes, para que se pierda la menor cantidad de aire posible.
Pasamos la mezcla a la heladera durante 30 minutos.

Si no tenemos heladera utilizaremos como dice Morgana "la técnica del meneo" que consiste en poner el helado en el congelador, sacarlo a la hora batir, enérgicamente para deshacer los cristales de hielo y así 3 ó 4 veces cada 1/2 hora.

martes, 5 de octubre de 2010

Michirones

Este es un plato típico murciano, aunque ya sabéis que yo soy de Albacete, pero que en mi casa se come mucho como aperitivo en verano y no se porqué sólo en verano pero en mi casa es así.

Yo os pongo la receta tal como lo hago yo y con las cantidades como para que una persona tome el aperitivo 3 o 4 días.

Ingredientes:
150 grs de habas secas
Una punta de jamón
1 chorizo (yo no le he puesto porque no tenía)

1 ajo
1/2 cebolla
1/2 pimiento rojo
Una pastilla de caldo de carne
Una cucharada de harina
Tomate frito
1/2 litro de agua
2 guindillas

Preparación:

Lo primero es poner las habas en remojo 48 horas antes, cambiando el agua varias veces. (Son unas habas muy gordas que aprovechando mi viaje a Albacete compré en la Labradora un tienda de toda la vida de Albacete.)
Cuando las habas están listas, hacemos un sofrito con los ajos, la cebolla y el pimiento rojo en daditos, después añadimos el jamón y el chorizo cortaditos y cuando hayan soltado un poco de su grasa le sofreimos la harina, por último añadimos el tomate frito, la guindilla, el agua y la pastilla de caldo, rectificamos de sal, tapamos y dejamos cocer 40 minutos en la olla exprés.

sábado, 2 de octubre de 2010

Mi regalito

Hoy os dejo la foto de mi regalito, me lo ha enviado Patricia del blog cocinando para Lola, un blog que os recomiendo porque tiene cosas muy interesantes.

La verdad es que me lo envió hace un mes pero como sabéis me ha costado mucho arrancar depués de las vacaciones pero quería dedicarle una entrada para agradecerle el regalo, sus palabras y el cuidado que puso al enviarlo, un paquete precioso con un envoltorio precioso de color azul, que dice mucho de ella y del cariño que pone en hacer las cosas.

Muchas gracias guapa y hasta pronto.

jueves, 30 de septiembre de 2010

Mermelada de rosas

Tenía ganas de probar a hacer una mermelada de rosas, así que, este verano aprovechando mis vacaciones en Albacete y que todavía quedaban algunas rosas hice esta mermelada de rosas.
Tengo que decir que el resultado no ha sido del todo satisfactorio, los pétalos han quedado amargos y un poco ásperos para tomarlos solos pero con pan y mantequilla como en la foto están más ricos y dejan un suave sabor a rosas. Leí en algún blog que para que no amarguen hay que quitarles la parte blanca del pétalo que toca con el botón, pero como no lo tenía muy claro y en la receta que tenía no lo ponía pues se lo dejé.

Os pongo los ingredientes que yo utilizé que son una quinta parte de la receta porque al pesar mis pétalos sólo tenía 100 grs.

Ingredientes:
100 grs. de pétalos de rosa
100 grs. de azúcar
100 grs. de agua
1 cucharadita de zumo de limón

Preparación:
Lavar bien los pétalos de rosa y dejar escurrir.
En una cacerola de fondo grueso poner el agua al fuego y cuando hierva añadir los pétalos de rosa; tapar y dejar cocer a fuego medio entre 15 minutos y 1 hora dependiendo de la calidad de las rosas.
Por último añadir el azúcar y el limón y dejar cocer entre 10 o 15 minutos removiendo constantemente.
Poner en botes esterilizados previamente, tapar y poner boca abajo 24 horas para que hagan el vacio.

martes, 28 de septiembre de 2010

Azúcar de lavanda

Esta receta la he visto en el blog de El zurrón de los postres , me pareció sencilla y deliciosa a la vez, así que, aproveché en mis vacaciones que mi padre tiene una jardinera enorme de lavanda para hacer este azúcar que utilizaré en proximas recetas.

Ingredientes:
Azúcar
Hojas de lavanda


Preparación:
En un recipiente hermético cubrimos el fondo con azúcar y se dispersan hojas secas de lavanda. Se cubre de una gruesa capa de azúcar y se ponen más hojas de lavanda, y así suscesivamente, capa de azúcar, capa de lavanda, hasa llenar el tarro.
Se deja en un lugar seco que no le de la luz, cuanto más tiempo, más se impregnará el azúcar con su aroma.

jueves, 23 de septiembre de 2010

Empanada

Vamos con una receta rápida y sencilla.
Esta receta me la dio mi amiga Cuca, a la que aprovecho para felicitar porque hoy es su cumpleaños ¡FELICIDADES CUCA, TE QUIERO MUCHO! que pases un precioso dia.

Ingredientes:
2 placas de hojaldre
1 bote de tomate frito casero
1 bote de pisto
2 latas de atún
2 huevos cocidos
Aceitunas
Huevo batido

Nota: los ingredientes van un poco en función de los gustos de cada uno.
Nota 2: tanto el tomate como el pisto son de la marca "Hida"

Preparación:
Precalentamos el horno a 220ºC y en la placa de horno estendemos una placa de hojaldre, la estiramos un poco y la pinchamos con un tenedor para que no suba.
En un bol ponemos el tomate frito, el pisto, el atún escurrido y los huevos y las aceitunas picados, lo mezclamos todo bien y lo ponemos sobre el hojaldre sin llegar a los bordes. Pintamos los bordes con huevo batido y ponemos la segunda placa de hojaldre, la sellamos con un tenedor, la pinchamos y la pintamos con huevo para que quede doradita.
La ponemos unos 15 minutos al horno con calor arriba y abajo.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Nos vemos pronto

Un mes sin actualizarrrr...

Os prometo que en breve estaré publicando cositas pero es que la vuelta de vacaciones me ha sentado fatal, entre adecentar la casa, lavadoras, plancha y marcar la ropa para el cole de mi niña, tengo el tiempo justo para ir a trabajar, ir al parque con mi hija y cocinar lo justo.

Espero ponerme al día este fin de semana lluvioso.

Besos.