Esta receta me la enseñó mi hermana Esther hace años (mira por donde es la segunda receta que tengo de ella) ¡un beso!. Es una receta muy rica, rápida y muy resultona para estos días de fiestas.
Yo he hecho pimientos para 11 personas, así que tendréis que adaptar un poco las cantidades.
Ingredientes:
25 Pimientos de piquillo asados (más 6 para la salsa)
400grs. de gambas pequeñas crudas
30 Palitos de cangrejo
12 tranchetes
Nata líquida
Arroz hervido para acompañar
Preparación:
Troceamos los palitos de cangrejo y en un bol los mezclamos con las gambas.
Ponemos dentro de cada pimiento 1/2 tranchete (esto va en gustos, para mi uno entero lo hace demasiado empalagoso) y rellenamos con la mezcla de palitos y gambas, y los vamos acomodando en una fuente para horno.
Cuando estén todos ponemos en el vaso de la batidora la nata, un par de pimientos (podemos aprovechar los que se nos hayan roto), sal y pimienta, y lo trituramos todo.
Ponemos esta salsa sobre los pimientos y llevamos al horno unos 20 minutos (o hasta que la salsa haga chup-chup).
Acompañamos servido de arroz hervido.
martes, 29 de diciembre de 2009
Pimientos de piquillo rellenos de gambas y palitos de cangrejo
lunes, 28 de diciembre de 2009
Crema de calabaza
1500 gr de calabaza
1/2 ramita de apio
1 litro de caldo de pollo
1 vasito de leche
2 quesitos
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Preparación:
Pelamos y cortamos la cebolla trocitos pequeños.
Pelamos y cortamos en trozos la calabaza, las zanahoria, las patatas y el apio.
En una cazuela sofreimos la cebolla con una cucharada de aceite a fuego bajo hasta que esté transparente.
Añadimos el resto de ingredientes sofreimos un poco y cubrimos con el caldo caliente (más o menos un litro).
Sazonamos y dejamos cocer 20 minutos o hasta que la calabaza esté tierna.
Cuando esté lista apagar el fuego pasar todos los ingredientes por la batidora.
Añadimos la leche y un par de quesitos, batimos bien rectificamos de sal y servirmos caliente.
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Muffins de arándanos rojos
Ingredientes:
2 cucharaditas de levadura royal
1/2 cucharadita de bicarbonato
80grs. azúcar
80 grs. mantequilla
80 grs. leche
1 huevo
80 grs. arándanos secos
1 cucharada de esencia de vainilla
Preparación:
Precalentamos el horno a 200ºC y ponemos los papeles en los moldes (a mi me han salido 10 justitas)
Ponemos los arándanos en remojo unos minutos en agua templada.
En un bol ponemos los ingredientes húmedos, la leche, el huevo, la esencia de vainilla y la mantequilla derretida, y batimos bien.
En otro bol ponemos los ingredientes secos, la harina, la levadura, el bicarbonato y el azúcar, la mezcamos bien y se lo añadimos a los ingredientes húmedos mezclando con una cuchara sólo lo justo para que se integren los ingredientes.
Escurrimos y secamos un poco con papel de cocina los arándanos remojados. Los enharinamos ligeramente, puestos sobre un colador, removiendo para eliminar el exceso de harina, los añadimos a la masa y mezclamos un poco para integrarlos.
Ponemos la masa en los moldes de papel y llevamos al horno unos 20 minutos o hasta que estén doraditos.
lunes, 21 de diciembre de 2009
Tarta árbol de Navidad
La receta para el bizcocho, que era de chocolate, la he sacado del blog de Megasilvita, ella la hace en termomix, y yo os dejo mi versión sin la maquinita. Para que quede más esponjosa se deberían batir los huevos con el azúcar al baño maría, pero yo lo hago tal cual y queda buenísimo, contundente pero buenísimo.
Lo he bañado con un almíbar de canela. Y para cubrirlo y rellenarlo he utilizado ganaché de chocolate (200 grs. de chocolate y 200 grs. de nata)
Ingredientes para el bizcocho:
4 huevos.
Azúcar(el mismo peso de los huevos)
Chocolate fondant(el mismo peso)
Mantequilla o margarina( el mismo peso)
Harina(el mismo peso)
1 cucharada y media de polvo de levadura Royal
Preparación:
En un recipiente se pesan los huevos sin cascara.
Pesamos el resto de los ingredientes.
Fundimos el chocolate en el microondas con mucho cuidado de que no se nos queme y reservamos.
Añadimos el azúcar a los huevos y batimos con las varillas eléctricas (lo podemos poner al baño maría para que quede más esponjoso) hasta que quede esponjoso.
Añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y seguimos batiendo hasta integrarla.
Añadimos entonces el chocolate fundido y batimos de nuevo.
Por último mezclamos la levadura con la harina y la vamos añadiendo cucharada a cucharada mientras seguimos batiendo.
Una vez que todo este bien mezclado vertemos la masa en un molde previamente engrasado y harinado y dejar cocer en el horno precalentado a 160º unos 45 a 50 minutos.
Una vez hecho desmoldar y dejar enfriar en una rejilla.
Ingredientes para la cobertura:
200 grs. de nubes
400 grs. de azúcar glass
Bombones de chocolate
Una galleta con forma de estrella
Colorante
Preparación:
Os será muy útil seguir el paso a paso de Morgana.
Ponemos las nubes en el micro con una cucharadita de agua y vamos controlando poco a poco que se fundan. Una vez fuera del micro añadimos 3/4 partes del azúcar glass y mezclamos con una cuchara como buenamente podamos y una vez integrado el azúcar lo pasamos a la mesa espolvoreada con el resto del azúcar glass y seguimos amasando hasta formar una masa suave y elástica (cuesta un rato). Añadimos el colorante y amasamos un poco más hasta integrar del todo. Ponemos muy poca cantidad y vamos añadiendo más según nuestro gusto.
viernes, 18 de diciembre de 2009
Arbolitos de galleta
INGREDIENTES:
300 grs. de mantequilla
200 grs. de azúcar
2 huevos
500 grs. de harina, aproximadamente
(NOTA: tengo que puntualizar que yo pongo unos 650-700 grs. de harina, porque si no no puedo manejar la masa, supongo que será por la humedad del ambiente de Barcelona)
1 cucharada de esencia de vainilla
PREPARACIÓN:
1. Poner la mantequilla unos segundos en el microondas para ablandarla.
2. Añadir el azúcar mientras se bate la mantequilla.
3. Agregar los huevos y la esencia de vainilla. Seguir removiendo.
4. A continuación añadir la harina y seguir batiendo. Cuando llevemos incorporada la mitad de la harina hay que seguir amasando a mano.
5. Para saber cuando está la masa: no se nos debe quedar pegada en los dedos, pero tampoco como una piedra.
6. Dejar reposar la masa una hora en el frigorífico tapada con un film transparente.
7. Precalentar el horno a 180˚.
8. Poner la masa entre dos trozos de plástico de cocina transparente, y con la ayuda de un rodillo, formar una lamina de medio centímetro de espesor.
9. Cortar las galletas con moldes en forma de árbol (cortado por la mitad) y de estrella pequeña y colocarlas con cuidado en una bandeja de horno antiadherente.
10. Se hornean en aproximadamente 15 minutos, hasta que se vean doradas pero todavía un poco blancas, porque así cuando enfrían cogen un punto delicioso.
11. A continuación dejar enfriar en una rejilla.
Para la decoración:
250 grs. de azúcar glass.
1 clara de huevo.
Unas gotitas de zumo de limón.
Colorante alimenticio.
Bolitas de colores.
En un bol poner el azúcar glass y añadir la clara de huevo y mezclar bien. Separar la glasa en tantos bols como colores queramos hacer y añadir el colorante deseado a cada uno, mezclar y a decorar.
Armado de las galletas:
Con la glasa real pintamos las mitades de galleta en forma de árbol, ponemos las bolitas de colores, sin llegar al centro, y dejamos secar (3 ó 4 horas dependiendo de la humedad del ambiente)
Una vez secas unimos con glasa real 2 mitades y dejamos secar.
Pasadas unas horas pegamos la mitad delantera y dejamos secar.
La última mitad es la más complicada porque tienes que calzar los arbolitos para que esta mitad seque sin caerse todo el rato. La unimos con cuidado y dejamos secar.
También podemos ponerle una estrella en la parte superior, pegándola con glasa real, pero yo los veo así muy monos.
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Arbolito de Navidad
Para esta receta he utilitzado la de las galletas de mantequilla (aquí encontraréis la receta).
El montaje es muy sencillo, cortáis tres estrellas de cada tamaño (yo tengo 6 tamaños diferentes) y las pegáis una encima de otra con glasa real o lo que es lo mismo:
1 clara de huevo
Colorante alimenticio (verde opcional)
En un bol poner el azúcar glass y añadir la clara de huevo y mezclar bien, añadir el colorante, mezclar y a decorar.
martes, 15 de diciembre de 2009
Galletas vidriadas
Trasladamos con cuidado la galleta a la fuente de horno con papel de horno y con un palillo hacemos el agujerito para pasar la cinta para colgar.
Sacamos y las dejamos enfriar sobre la bandeja hasta que el caramelo haya vuelto a endurecer.
domingo, 13 de diciembre de 2009
Hombrecitos de jengibre
Ingredientes:
2 cucharaditas de jengibre en polvo
1 cucharadita de canela
1 cucharadita de clavo en polvo
1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
1/2 cucharadita de sal
230 grs. de mantequilla ( a temperatura ambiente)
1 taza de azúcar (220 grs.)
1 huevo
1 taza de melaza (el tarro entero de la de mercadona)
Preparación:
En un bol ponemos la harina tamizada y añadimos el jengibre, la canela, el calvo, el bicarbonato y la sal y lo mezclamos todo.
En otro bol ponemos la mantequilla con el azúcar y lo batimos con las varillas hasta obtener una pasta esponjosa.
Añadimos el huevo y la melaza, y seguimos batiendo, hasta que queden incorporados los ingredientes y poco a poco vamos añadiendo la harina hasta conseguir que nos quede una masa parecida a la de las galletas de mantequilla (ni dura como una piedra, ni que se pegue a las manos).
Envolvemos la masa en film transparente y la ponemos en el frigorífico un mínimo de 1 hora antes de ser usada (yo por cuestiones de organización siempre la dejo de un día para otro).
Podemos guardarla durante 2 días refrigerada o si lo deseamos congelarla.
Precalentamos el horno a 180˚.
Ponemos la masa entre dos trozos de plástico de cocina transparente, y con la ayuda de un rodillo, formar una lamina de medio centímetro de espesor.
Cortamos las galletas con moldes de hombrecitos de jengibre y colocarlas con cuidado en una bandeja de horno con papel de horno.
Si queremos hacerlas para colgar, ahora es el momento de hacerles el agujerito con un palillo.
Se hornean en aproximadamente 12 minutos en la parte media-baja de nuestro horno, aunque esto es como siempre, va en función de horno, al principio parece que es poco tiempo y que pueden estar crudas, pero cuando se enfrían están en su punto y perfecto.
Las sacamos del horno, las dejamos unos 2 o 3 minutos en la bandeja de hornear y a continuación las pasamos a la rejillas para terminar de enfriarlas allí.
Para la decoración:
250 grs. de azúcar glass
1 clara de huevo
Colorante alimenticio
jueves, 10 de diciembre de 2009
Crema de coliflor, patatas y cebolla
Ingredientes:
Preparación:
Cocemos en agua con un poquito de sal la patata y la coliflor (por separado) y reservamos.
lunes, 7 de diciembre de 2009
Lasaña de espinacas, pimiento y gallina
Ponemos la otra placa y la cubrimos con la bechamel (ya se que la lasaña lleva más capas, pero hay que recordar que es una lasaña de aprovechamiento y los ingredientes eran estos).
domingo, 6 de diciembre de 2009
Crema de sopa castellana
Esta sopa se parece mucho a la sopa de ajo que hace mi madre (que me ha dicho que aún la hace), pero ella me comentó que había comido esta sopa hace tiempo en Toledo, pero en versión tradicional, así que me he animado ha hacerla en versión crema y la verdad es que me gusta más así, entra mejor y calienta más el cuerpo.
Y vale, ya se que en principio no es para nada una receta navideña, pero ese puntito suave que queda al triturarla y con una buena presentación... Pues que si que la pondría como receta navideña.
Ingredientes (para 2 personas):
700 ml. de caldo de pollo
40 grs. de pan de casero del día anterior
2 ajos hermosos
1 cucharadita de café de pimentón dulce
Jamón en taquitos
Aceite de oliva
Sal
Un huevo cocido
Preparación:
Poner a hervir el agua con la sal y mientras cortar el pan a trocitos no muy pequeños y freírlo ligeramente con aceite de oliva, también podemos tostar el pan y así queda menos aceitosa la sopa.
En una sartén freír los ajos en láminas a fuego bajo, cuando estén fritos los retiramos y en ese aceite freímos el jamón, cuando esté frito lo reservamos, apartamos la sartén del fuego y freímos el pimentón sin que se queme.
Cuando el caldo empiece a hervir le añadimos el pan y los ajos y dejamos cocer 10 minutos.
Trituramos la sopa (yo no le he dejado todo el ajo, le he retirado la mitad antes de triturarlo).
Acompañamos con el huevo cocido y el jamón frito para que cada uno se sirva a gusto.
jueves, 3 de diciembre de 2009
Sopa de Galets
Ingredientes
160 grs. de galets de Nadal (yo los he comprado el Pavo)
1 hueso de jamón
1 hueso de ternera
1/4 gallina
200 grs. de oreja o morro de cerdo
1 paquete de verduras para el caldo
2 pastillas de caldo de pollo
Preparación:
Ponemos las verduras limpias, la gallina, el hueso de ternera, el hueso de jamón y la oreja o morro de cerdo y las pastillas de caldo.
Por último cocemos los galets.
martes, 1 de diciembre de 2009
Muffins de turrón de jijona
La receta es del blog bocados de cielo, aquí os la dejo.
Ingredientes:
Preparación:
domingo, 29 de noviembre de 2009
Sopa de ajo
Ingredientes (para 2 personas):
Preparación:
sábado, 28 de noviembre de 2009
Pannacotta
Preparación:
viernes, 27 de noviembre de 2009
Almendras tostadas
Tengo que decir que estas almendras tampoco las he partido yo, esta labor la ha hecho mi madre que ya me las ha dado peladitas.
Ahora os explico como he hecho la útima fase (pelar), la receta me la ha dado mi hermana Esther, si!, si! ya se que suena raro. A ella se la ha dado su amiga Maribel, que a su vez es de su madre.
Ingredientes:
Preparación:
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Muffins con bombón de chocolate
Ingredientes:
2 huevos
Preparación:
lunes, 23 de noviembre de 2009
Tarta de castañas y chocolate
Ingredientes:
150 grs de castañas
100 grs de chocolate postres
50 gr de azúcar
50 gr mantequilla
Preparación:
Triturar con una batidora potente para lograr un puré (como mi batidora no es muy potente le he añadido la leche para poder triturarlas).
martes, 10 de noviembre de 2009
Bizcocho de galletas y chocolate
20 galletas
1 taza de cola-cao (y dos cucharadas de chocolate valor en polvo)
1 taza de leche
1 taza de azúcar
1/2 taza de aceite de girasol
1 sobre de levadura
Nota: en la receta original las cantidades vienen en vasos y yo lo he sustituido por tazas americanas.
domingo, 8 de noviembre de 2009
Tarta Hello Kitty


jueves, 5 de noviembre de 2009
Salsa de tomate
En una olla ponemos el aceite, sofreímos con los ajos enteros, cuando estén los retiramos y añadimos la cebolla, la sofreímos a fuego medio, hasta que se quede transparente. Después añadimos el tomate, sofreímos un poquito y añadimos la sal, el laurel, el orégano, la pimienta negra molida y el azúcar.
Lo dejamos cocer a fuego lento durante una hora más o menos.
Cuando este lista embotellamos en frascos de cristal previamente esterilizados y les hacemos el vacío.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Pan con nueces y queso
¿Qué bueno este pan verdad Carlos? Aprovecho para felicitarte el dia de tu santo y pongo este pan que se que te gusta y que tu ya has hecho con tus propias manitas. Un beso guapetón.
Ingredientes:
300 gr. de harina de fuerza
30 gr. de levadura fresca
140 gr. de agua
100 gr. de nueces picadas
95 gr. de queso en polvo
45 gr. de mantequilla
10 gr. de azúcar
5 gr. de sal
Preparación:
Disolver la levadura en agua tibia.
Hacer un volcán con la harina añadir el agua con la levadura y a continuación el resto de los ingredientes y amasar durante 5 minutos hasta que esté todo integrado.
Hacer una bola y dejar reposar la masa en un recipiente tapada con papel film durante 1 hora (yo las he puesto en el horno apagado)
Una vez reposado, damos forma al pan. Volvemos a dejar reposar otra hora más.
Horneamos a 180º durante 20-25 minutos.
martes, 3 de noviembre de 2009
Cesta desayuno de bienvenida
Mermelada de ciruela roja.
Mermelada de moras.
Muffins de plátano y chocolate.
Panecillos de nueces y pasas.
Panecillos de nueces y queso.Quiero aprovechar esta entrada para felicitar a mi sobrina Silvia en el día de su santo. Un beso princesa.
lunes, 2 de noviembre de 2009
Pan con nueces y pasas
Ingredientes:
300 gr. de harina de fuerza
30 gr. de levadura fresca
140 gr. de agua
100 gr. de nueces picadas
95 gr. de pasas (la próxima vez pondré algunas menos o más pequeñas)
45 gr. de mantequilla
10 gr. de azúcar
5 gr. de sal
Disolver la levadura en agua tibia.
Hacer un volcán con la harina añadir el agua con la levadura y a continuación el resto de los ingredientes, a excepción de las nueces y las pasas y amasar durante 5 minutos hasta que esté todo integrado.
Hacer una bola y dejar reposar la masa en un recipiente tapada con papel film durante 1 hora.
Una vez reposado, damos forma al pan (yo en este caso he hecho panecillos).
Horneamos a 180º durante 20-25 minutos.
jueves, 29 de octubre de 2009
Bizcocho de nata
3 huevos
200 ml. de nata espesa
1 cucharada de esencia de vainilla
2 cucharaditas de levadura
300 grs. de harina
1 pizca de sal
miércoles, 28 de octubre de 2009
Arañas madgaleneras
Ingredientes:
125 ml. aceite de oliva
200 grs. harina
4 huevos
200 grs. azúcar
1 sobre de levadura Royal
Ralladura de un limón
Ralladura de una naranja
Una pizca de sal
Para decorar:
75 grs. chocolate postres
Espaguetis de regaliz con azúcar
Regaliz rojo con azúcar
Regaliz relleno
Precalentamos el horno a 180ºC.
Rallamos la naranja y el limón y lo ponemos junto con la harina y la levadura tamizada en un bol grande.
Incorporamos el resto de los ingredientes al bol y batimos.
Llenamos las tres cuartas partes de los cápsulas de papel y ponemos un poco de azúcar en el centro de cada una de ellas ( el azúcar lo ponemos si no vamos a decorar las magdalenas )
Horneamos 20 minutos.
Sacamos del horno y dejamos enfriar.
Deshacemos el chocolate en el microondas y cuando esté templado con la ayuda de una cucharilla lo esparcimos con cuidado por encima de cada magdalena y decoramos con el regaliz.
domingo, 25 de octubre de 2009
Tarta bolso
Aquí os dejo unas fotos con distintos momentos de la elaboración de mi tarta bolso, el cupcake de Trini y la mesa final con todas las tartas.








jueves, 22 de octubre de 2009
Cebolletas en vinagre
Ingredientes:
Preparación:
martes, 20 de octubre de 2009
El último pesto de la temporada
100 grs. de hojas de albahaca fresca
8 cucharadas de aceite de oliva
50 grs. de piñones
2 dientes de ajo
100 grs. de queso parmesano recién rallado
Sal
Tostamos los piñones, en una sartén sin aceite, cuidando de que no se nos quemen.
En el vaso de la turmix ponemos todos los ingredientes a excepción del queso y la sal y lo trituramos hasta que nos quede una textura cremosa.Añadimos el queso, trituramos un poco más, lo probamos y salamos al gusto.
Aceite de orégano
250 ml. de aceite de oliva suave
6 ramitas de orégano
Preparación:
Lavar y secar cuidadosamente el orégano.
En un bote de cristal bien limpio (y si está esterilizado mejor) poner las ramas de orégano y a continuación el aceite.
Tapar bien y dejar reposar de 3 a 4 semanas en un lugar oscuro.
Pasado este tiempo colar el aceite y desechar las ramitas de orégano. Poner en una botella de cristal bien limpia con una ramita nueva de orégano, que a la vez que le da sabor nos ayudará visualmente a diferenciarla de otros aceites.
lunes, 19 de octubre de 2009
Galletas para Paula
domingo, 18 de octubre de 2009
Joaquín
lunes, 12 de octubre de 2009
Galletas de mantequilla saborizadas
- Una la he dejado tal cual.
- Otra le he añadido chocolate de postres fundido.
- Otra 3 cucharadas de coco.
- Otra ralladura de naranja.
- Otra 2 cucharadas de canela.



viernes, 4 de septiembre de 2009
Mermelada de ciruela roja
Ingredientes:
1 kilo de ciruelas maduras (ya limpias de piel y hueso)
250 grs. de azúcar (estaban muy maduras)
1/2 limón
Preparación:
Se ponen las ciruelas en una cacerola de fondo grueso y se les añade el azúcar y el zumo del limón y se pone a cocer durante unos 20 minutos. A media cocción le pasamos la turmix a la fruta (en mi caso no ha hecho falta porque estaban muy maduras) y continuamos cociendo hasta que coja el espesor deseado.
Ponemos la mermelada en botes de cristal esterilizados, tapar y poner boca abajo durante 24 horas para que hagan el vacío.